Cuatro campeones en busca de un trono que defenderá el Efes, con un favorito cómo es el Barça, el máximo vencedor de la competición (Madrid) y el regreso de un histórico como es el Olympiacos.
Ya se conocen a los cuatro clasificados para la Final Four de la Euroliga, en una temporada en la que tendremos de todo en esa final a cuatro. Real Madrid, Anadolu Efes, Barcelona y Olympiacos estarán en la disputa por el título más importante del baloncesto europeo. ¿Quién se alzará con el triunfo final?
Esta final a cuatro se disputará en Belgrado, que acoge esta cita por tercera vez en la historia tras las de 1977 y 2018. Esta se disputará en la capital serbia, concretamente en el Stark Arena, la cancha principal de la ciudad que comparten el Estrella Roja y el Partizan de Belgrado.
Allí se darán cita entre el 19 y el 21 de mayo los cuatro clubs clasificados desde los cuartos de final, en una Final Four dividida en dos semifinales y una final con los siguientes horarios:
- Semifinal 1: Olympiacos - Anadolu Efes (jueves 19 de mayo a las 18:00 horas)
- Semifinal 2: Barcelona - Real Madrid (jueves 19 de mayo a las 21:00 horas)
- Final: Ganador semifinal 1 - ganador semifinal 2 (sábado 21 de mayor a las 19:00 horas)
Euroliga: Un Clásico espera en la Final Four
Euroliga: Cara o cruz en el Palau
Euroliga: El Madrid espera desde la Final Four
En la Final Four 2022 estarán clasificados nada menos que cuatro de los siete equipos con más victorias en la historia de la Euroliga. El Real Madrid encabeza esta clasificación con 524 triunfos, el Barcelona es el cuarto con 432 victorias, el Olympiacos es el sexto con 345 partidos ganados y el Anadolu Efes cierra con una séptima plaza gracias a sus 270 encuentros vencidos.
Además, tendremos al máximo campeón de la competición, un Madrid que marcha en la primera posición de los registros gracias a sus 10 coronaciones. El Olympiacos aporta tres a una Final Four con cuatro campeones, pues el Barça suma dos hasta ahora y el Efes la del año pasado.
En la primera semifinal de la Final Four nos encontramos con dos equipos potentes y que tienen ambos posibilidades de clasificarse para la final del sábado.
El Efes es el actual campeón y pese a haber realizado una mala fase regular, el equipo de Ergin Ataman cuenta con un poderío ofensivo casi inigualable en Europa. Shane Larkin y Vasilije Micic pueden acabar con cualquiera y más a un partido, por lo que los turcos se permiten soñar alto.
Pero enfrente contarán con la experiencia de un Olympiacos que ha llegado a cinco finales de la Euroliga en las 11 últimas temporadas y ahora vuelve a estar en una posición como para creerse con opciones. No olvidemos que cuenta en su plantilla con uno de los cuatro máximos anotadores históricos de la competición, con nada menos Georgios Printezis (3594 puntos).
El Clásico de la segunda semifinal augura un finalista español en la edición.
El Barcelona parte ligeramente como favorito en los pronósticos gracias a sus dos últimas buenas temporadas y a una plantilla descomunal encabezada por Nikola Mirotic. Los de Sarunas Jasikevicius buscan su tercera corona en la competición.
Pero nadie puede olvidarse de que enfrente estará el Rey de Europa, un Madrid que debe su prestigio a nada menos que los 10 títulos que suma en la Euroliga. Quizás este sea el momento ideal para dejar atrás su mala racha contra el Barça, de cinco derrotas seguidas, y empezar a soñar con la tercera conquista en la era de Pablo Laso.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.