Tras su victoria ante Sorribes, será la única representante española en el cuadro femenino para los octavos de final de Indian Wells, ronda en la que se enfrentará a la joven Leylah Fernández.
Paula Badosa ganó anoche el duelo ante la otra española que aún quedaba viva en Indian Wells, Sara Sorribes. Con un 7-6 (4) y 6-1 la campeona de la pasada edición del torneo continúa con su estado de gracia sobre las pistas californianas y avanza a los octavos de final.
Desde ahí optará a pelear nuevamente con las mejores tenistas por un título que, llegado el momento, parece que podría repetir perfectamente. ¿Conseguirá esta hazaña la española?
El enfrentarse a una amiga y compatriota siempre es complicado. Eso es lo que le ocurrió a Paula en su duelo ante una Sorribes que le conoce desde hace años, le había ganado en la mitad de sus enfrentamientos hasta ayer y ha entrenado en infinidad de ocasiones con Badosa.
Eso es lo que hizo que el primer set estuviera muy igualado y disputado. Solo el ‘tie break’ permitió a la neoyorkina de nacimiento adelantarse en el tanteador. Y desde ahí Badosa es una tenista que no suele fallar y cierra los partidos con bastante facilidad. Así lo hizo en una segunda manga sin demasiada historia.
Aquí un cuadro resumen en el que se muestra la diferencia del por qué de la victoria de Paula:
Estadísticas partido | Paula Badosa | Sara Sorribes |
---|---|---|
Sets ganados | 2 | 0 |
Juegos ganados | 13 | 7 |
Puntos ganados | 42 | 29 |
Saques directos | 1 | 0 |
% primer servicio | 62 % | 77 % |
Puntos de Break | 6/11 | 3/9 |
En él podemos ver que la principal diferencia entre ambas radicó en dos aspectos básicos: los puntos totales ganados y los puntos de break que Badosa aprovechó y Sorribes no.
Tenis: Badosa y Sorribes continúan con los pulsos españoles
Tenis: Swiatek, Kontaveit y Halep son favoritas al título
Tenis: Complicado camino para las españolas en Indian Wells
A partir de ahí, Badosa tiene que hacer frente mañana a los octavos de final sabedora de que es la última española en pista. Entonces se enfrentará a la canadiense Leylah Fernández, una joven de buen nivel tenístico, pero sin su experiencia.
Ambas tenistas se enfrentaron en el 2020 en Auckland, con victoria para la española en dos sets muy apretados (7-5 y 7-6). Por lo tanto, con todo lo que han mejorado las dos en estos aproximadamente dos años de su único cruce como profesionales, el encuentro de octavos de Indian Wells será bastante diferente para las dos.
Además, por si fuera poco, la canadiense viene de ganar sus siete últimos partidos, mientras que Badosa ha perdido en tres de sus seis citas más recientes.
Después, el camino de la vencedora le conducirá a unos cuartos de final en los que sus potenciales rivales serán Veronika Kudermetova o Marketa Vondrousová. Teóricamente la checa parte con una ligera ventaja en su eliminatoria.
Si continuara adelante, Badosa tendría que hacer frente en semifinales puede que a una María Sakkari que parte como la favorita en su cuadro para alcanzar dicha ronda tras la eliminación de Aryna Sabalenka.
Por lo tanto, Badosa se evita hasta una hipotética final a grandes campeonas y jugadoras en gran momento de forma como son Simona Halep, Iga Swiatek o Angelique Kerber.
Por todo ello, cabe la posibilidad real de que la última tenista española en Indian Wells acabe coronándose como la campeona. No se siente peor que ninguna de las rivales que le quedan por delante y como actual vencedora, tiene la sartén por el mango para optar a un segundo título consecutivo, algo que no se ve en Indian Wells en el cuadro femenino desde que lo hiciera Martina Navratilova en 1991.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.