Los blaugranas deben ganar en Estambul, los nervionenses han de mantener su ventaja en Londres y los verdiblancos necesitan remontar en Fráncfort.
Aunque los tres clubes de LaLiga que continúan en la Europa League tuvieron resultados dispares durante la ida de los octavos de final, todos ellos deberán ir a por todas en la vuelta si quieren pasar de ronda. Los tres tienen motivos para la esperanza, pero el riesgo es muy real.
Al igual que les sucedió en la ronda previa frente al Nápoles, los de Xavi Hernández deberán resolver a domicilio lo que no pudieron cumplir en casa. El 0-0 de la semana pasada contra el Galatasaray supuso una sorpresa, teniendo en cuenta que el Barcelona rondó el 70% de posesión del balón y que su anterior cita en casa había sido la del 4-0 contra el Athletic de Bilbao.
Precisamente ese es el mismo marcador que obtuvo el pasado domingo frente al Osasuna, un resultado que vuelve a generar ánimos en el conjunto blaugrana de cara a su duelo de este jueves en el Nef Stadium. El hecho de llevar más de tres meses sin perder fuera de casa durante el tiempo reglamentario supone un importante aval, con seis victorias entre los diez últimos partidos que ha jugado lejos del Camp Nou.
Además, el Galatasaray ocupa actualmente el decimosegundo puesto de la liga turca, con solo tres triunfos en sus 12 partidos más recientes entre todas las competiciones, aunque ya sorprendió con el empate en la Ciudad Condal y viene de ganar por 2-1 al Besiktas con un doblete de Kerem Aktürkoglu.
Europa League: ¿Quiénes remontarán en la vuelta?
Europa League: Diversidad de resultados para los españoles
Europa League: Al Betis le tocará remontar en Alemania
Europa League: Sorteo con opciones para los españoles
El solitario gol de Munir El Haddadi en el Ramón Sánchez-Pizjuán le sirvió al Sevilla para afrontar la vuelta con ventaja en el London Stadium, pero todavía queda mucha tarea por delante si quiere continuar en su torneo favorito. Ya en la vuelta de la ronda previa perdió por 1-0 cuando visitó al Dinamo de Zagreb y ahora el rival es un peligroso West Ham que lleva toda la temporada codeándose con lo más granado de la Premier League.
Los de David Moyes han ganado con su portería a cero cuatro de los seis últimos partidos que han jugado en su estadio, donde ya han sufrido grandes clubes a lo largo del curso. Precisamente fue en el London Stadium donde el Manchester City quedó eliminado de la EFL Cup mediante los penaltis y también han caído derrotados allí tanto el Liverpool como el Chelsea (en ambos casos por 3-2).
Los de Manuel Pellegrini perdieron la ida por 1-2 con dos desafortunados tantos encajados durante la primera mitad, aunque el Eintracht Frankfurt pudo irse con un resultado más abultado si no hubiera sido por la gran actuación de Claudio Bravo en la segunda parte. Aquel supuso el quinto partido consecutivo del Real Betis sin conseguir la victoria, una demostración de su desgaste, pero el domingo logró imponerse por 1-0 al Athletic de Bilbao y pese a jugar con uno menos durante los últimos minutos.
Ahora el conjunto sevillano debe hacer gala de esa gran calidad que ha mostrado durante todo el curso para remontar en el Waldstadion, donde el Eintracht ha perdido cuatro de los últimos cinco partidos allí disputados, dos de ellos por márgenes de más de un gol. Además, el Betis ha ganado cinco de los seis partidos más recientes que ha jugado fuera de casa, tres de ellos por más de un gol y con el 2-1 del derbi como única excepción.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.