La Champions certifica el momento complicado que ambos clubes atraviesan, con los blaugranas relegados otra vez a una Europa League que incluso peligra para los rojiblancos.
Un día después de que el Sevilla quedara matemáticamente eliminada de la Champions League, se ha confirmado que ni el Barcelona ni el Atlético de Madrid tampoco disputarán los octavos de final. Los de Xavi Hernández ni siquiera tuvieron la oportunidad de luchar por sus opciones en el duelo contra el Bayern de Múnich, ya que la victoria del Inter de Milán por 4-0 ante el Viktoria Plzen les dejaba definitivamente eliminados, aunque el 0-3 sufrido en el Camp Nou no hizo sino confirmar las turbulencias que atraviesa el club blaugrana.
Por su parte, el Atlético se quedó matemáticamente sin opciones de clasificación de la manera más cruel, ya que el penalti fallado por Yannick Carrasco después del pitido final evitó una victoria que le habría mantenido con vida. Así, el Real Madrid se queda solo en los octavos de final. La última vez que solo un equipo español había solventado con éxito la fase de grupos de la Champions League fue en la temporada 1995-1996, aunque en esa ocasión fue porque únicamente el Madrid disputó la máxima competición europea de clubes.
Es la primera vez en lo que va de siglo XXI que el Barcelona cae eliminado durante la fase de grupos de la Champions League en dos temporadas consecutivas. La última vez que sucedió fue en las temporadas de 1997-1998 y 1998-1999, aunque en aquella ocasión lo compensó al proclamarse campeón de la Liga en ambos cursos e incluso alzar también la Copa del Rey en la primera de esas dos campañas.
Su eliminación durante la pasada temporada estaba justificada por las turbulencias del momento: destitución de Ronald Koeman a finales de octubre y llegada de Xavi a principios de noviembre, con Sergi Barjuán al frente del banquillo entre medias. Ahora lo sucedido en la Champions confirma que el club catalán sigue en proceso de transición, lejos del nivel necesario para afrontar los grandes retos.
Pese al buen arranque del curso, con un empate seguido de cinco victorias consecutivas, el Barça ha tropezado en las citas más exigentes: 2-0 en Múnich, 1-0 en Milán, 3-3 en casa frente al Inter, 3-1 en el Clásico disputado en el Santiago Bernabéu y ahora el 0-3 contra el Bayern. “Hay que crecer a base de castañas y la de hoy es buena”, reconocía Xavi todavía a pie de campo al término del encuentro.
Sin embargo, ya en la rueda de prensa el entrenador catalán hacía un ejercicio de optimismo de cara al futuro más inmediato: “Aún podemos hacer una gran temporada y estamos en octubre. Podemos ganar LaLiga, la Copa, la Europa League y la Supercopa”. De momento, en el campeonato liguero al Barça tan solo le separa del liderato del Madrid los tres puntos perdidos en el Bernabéu, ya que el resto han sido nueve victorias y un empate, con Mestalla como próximo destino.
Sensaciones opuestas para Real Madrid y Sevilla
Noche trágica para Atleti y Barça
Que la fase de grupos iba a poner a prueba los corazones de la afición del Atlético de Madrid ya quedó claro desde el primer partido, con aquella victoria por 2-1 ante el Oporto en la que los tres goles llegaron durante el tiempo de descuento. Lo sucedido este miércoles en el Cívitas Metropolitano frente al Bayer Leverkusen.
Si entonces la fortuna cayó del lado rojiblanco, esta vez el infortunio se ha cebado con los de Diego Simeone, con el penalti fallado por Carrasco, el posterior balón al larguero tras el cabezazo de Saúl Ñíguez y finalmente el remate de Reinildo que choca en el propio Carrasco y evita el gol de la salvación.
“Está claro que es un golpe duro, no lo esperábamos, no lo queríamos ni estaba en nuestro proyecto, pero está”, resumía Simeone en sus primeras declaraciones a pie de campo. El problema añadido para el Atlético es que todavía tiene que pelear por pasar a la Europa League y la situación es muy complicada.
Aunque los rojiblancos llegan a la última jornada ubicados en la tercera plaza, les toca visitar a un Oporto que todavía tiene que ir a por la victoria para arrebatarle el liderato al Club Brujas, mientras que al conjunto belga le toca visitar a un Leverkusen que irá a por todas para quitarle al Atlético ese tercer puesto.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.