Diego Martínez dirigirá a los pericos desde el banquillo al menos durante las dos próximas temporadas, con el objetivo de mantener al equipo en LaLiga Santander e incluso meterse en la lucha por las plazas europeas.
El RCD Espanyol ha firmado una temporada agridulce, ya que selló sin problemas la permanencia en LaLiga Santander y se quedó lejos de competir por un hueco en las plazas europeas. Además, el juego del equipo dejó mucho que desear durante todo el curso, pero sobre todo en un tramo final en el que los pericos acumularon siete jornadas consecutivas sin ganar.
Esta situación ha propiciado el fichaje de Diego Martínez como técnico del conjunto catalán, al que estará ligado durante las próximas dos campañas. La llegada del vigués era un secreto a voces, debido a que su perfil era el preferido por la directiva y sus números le avalan tanto con el CA Osasuna (2017-2018) como con el Granada CF (2018-2021).
Por otro lado, el despido de Vicente Moreno como entrenador y de Francisco Rufete como director deportivo presagiaban movimientos importantes dentro del Espanyol. Así, no es de extrañar que el contrato con Diego Martínez se haya cerrado rápido e ilusione a las dos partes, pero especialmente a un técnico que venía de un año sabático tras dejar huella en los aledaños al Estadio Nuevo Los Cármenes.
El vigués logró un ascenso a LaLiga Santander, unas semifinales de Copa Rey y un hueco en la UEFA Europa League a lo largo de los tres años que estuvo en Granada. Esto se traduce en un gran reconocimiento, por lo que se esperan grandes cosas de un Espanyol que cuenta con una plantilla competitiva.
La Liga: El Granada elige a Karanka
La Liga: El Alavés cambia a Mendilibar
La Liga: La pelea está en el Zarra
Los pericos terminaron esta temporada en la zona baja de la tabla clasificatoria, a tan solo cuatro puntos de los puestos de descenso y con un pobre balance de resultados: 10 victorias, 12 empates y 16 derrotas. Además, cayó eliminado en los octavos de final de la Copa del Rey contra el RCD Mallorca, un equipo al que a priori debería derrotar sin grandes complicaciones.
Por otro lado, sus números tampoco han sido buenos tanto a nivel ofensivo como defensivo, a pesar de un Raúl de Tomás que terminó la temporada como tercer máximo goleador de LaLiga con 17 dianas. Por lo tanto, es fundamental que Diego Martínez revitalice a un equipo que bajó los brazos tras alcanzar la permanencia y dejó de competir, algo que supuso un duro golpe para los aficionados.
Lo primero que debe hacer el nuevo staff técnico en colaboración con la directiva es abordar las posibles renovaciones de contrato, ya que hay varios jugadores que dejan de estar vinculados al club en junio. De este modo, es necesario tomar una decisión respecto a Óscar Melendo, Fran Mérida, Dídac Vilà, Diego López, Oier Olazábal y David López, tratando de retener el talento y buscar una buena salida a los descartes.
En cuanto a los fichajes, José Luis Mato (Joselu) y Brian Oliván parecen cerrados para la próxima campaña. Eso sí, todavía no se han ultimado los detalles de ninguno de estos dos nombres, aunque la llegada de ambos futbolistas se corroborará una vez que termine la fecha de finalización de sus respectivos contratos.
El antiguo delantero del Deportivo Alavés llegaría ligado al Espanyol al menos durante tres temporadas, por lo que serviría de recambio ante una posible marcha de Raúl de Tomás. Asimismo, el jugador del Mallorca confirmó ante los medios de comunicación que militará en el conjunto perico a partir de la próxima campaña.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.