Ir al contenido
Autoexcluite haciendo click acá Tiempo fuera
es-ar IR A Deportes de bet365

Los blancos intentarán hacerse con una ACB que no ganan desde el 2020 en la primera de las dos oportunidades que van a tener para levantar el trofeo de campeones.

El Real Madrid y el Barcelona jugarán en el WiZink Center el cuarto partido de la final de la Liga Endesa, un duelo en el que los blancos son favoritos y esperan conseguir ese triunfo que les lleve al trono nacional. Con un 2-1 en la serie y sintiéndose muy superiores en todo momento, a los merengues les queda la puntilla para llevarse su trigésimo sexta Liga ACB. ¿Lo conseguirán?

Muy superior durante toda la serie

De los tres partidos que se han jugado en la final de la ACB, en dos los blancos consiguieron una victoria incluso sencilla.

En el duelo inicial de la final, el Madrid asaltó el Palau Blaugrana con un 75-88 (+13) que además solo fue maquillado por los culés en el último cuarto. Si los merengues hubieran necesitado ganar de más puntos, lo habrían hecho casi seguro.

El segundo choque fue el único igualado y en el que el Barça se mostró a un nivel similar al del Madrid. Aun así, los blaugranas nunca fueron superiores con claridad y el triunfo pudo caer para cualquier lado (71-69).

Mientras que el viernes se disputó el tercer choque, el primero de los dos de la serie en el WiZink Center, y con este llegaría una nueva paliza de los hombres de Pablo Laso. Un 81-66 (+15) que podría significar la puntilla para el Barcelona de Sarunas Jasikevicius y el empujón final para que el Madrid levante el título.

Noticias de la Liga ACB relacionadas

Liga ACB: La final se traslada a la capital española

Liga ACB: El Barça reacciona a tiempo

Liga ACB: ¿Golpe decisivo del Madrid?

Un WiZink Center abrumador

Una de las claves para que el Madrid logre la victoria este domingo y con ella el triunfo en la final de la Liga ACB será la caldera en que se pueda convertir el pabellón madrileño.

El WiZink Center suele tener una grada encendida, una olla a presión los días importantes en el calendario y este, ante el eterno enemigo y con un título en juego, sin duda lo es.

A partir de ahí, es muy complicado, por no decir casi imposible, ganar a los de Laso en su cancha. Allí vencen la mayoría de sus duelos y solo unos pocos partidos se les escapan a lo largo de las últimas temporadas.

Por lo tanto, si el Madrid está en su misma línea del primer y tercer partido, no hay duda de que podría conseguir su trigésimo sexto entorchado. Sueña con hacerlo ante su gente en el primero de los dos duelos que tiene por delante para hacerlo.

¿Qué Barça veremos?

Sin duda, la gran incógnita del cuarto partido será el espíritu competitivo y guerrillero que pueda presentar el Barça en el WiZink.

Por un lado, hay quienes piensan que llega acabado y en medio de una profunda depresión. El golpe de la Euroliga, asentado precisamente por los blancos, les ha hecho desinflar mucho su globo para intentar salir campeones en todos los campeonatos.

Además, con las versiones del primer y tercer encuentro, con una defensa desajustada y sin alternativas claras en la anotación de su ataque, se está viendo muy superado por un Madrid que tiene mucho más claro cómo es su trabajo en la pista.

Pero, por el otro lado, si el Barça vuelve a bajar al barro, a pelear cada balón en la zona y consigue incomodar el lanzamiento exterior del Madrid, podría llegar a pelear por la victoria, un triunfo que sería un salvavidas tremendo para un equipo que parece estar al borde del abismo y que, sin embargo, ganando este cuarto encuentro dispondrá de una bala para salir campeón en su casa.

El rebote, el factor fundamental

Una de las claves de que el Madrid esté siendo tan superior al Barça en la final de la ACB es el rebote. Un elemento estadístico al que siempre se le ha dado una gran importancia y que permite a los blancos disponer de una gran cantidad de oportunidades para anotar canasta superiores a las de los azulgranas.

En el tercer partido el Madrid capturó un tota de 33 rebotes, por los 26 del conjunto de Saras. Además de esas siete capturas de diferencia, hay que destacar que además los merengues se hicieron con nada menos que 15 rebotes ofensivos, por los seis de un cuadro culé que pecó de falta de confianza en la zona blanca.

Descubre más sobre la casa de apuestas favorita del mundo

Más noticias sobre apuestas de baloncesto

Últimas cuotas y apuestas

Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’

Últimos resultados de baloncesto

Registrarse - Bonus de ingreso

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $7.500 en bonos de apuesta

Registrarse

Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.