El Rayo Vallecano vuelve a demostrar su capacidad para plantarle cara a los equipos fuertes de la competición doméstica y se impone a los blancos (3-2), que encajan su primera derrota liguera y pierden el liderato.
El Rayo Vallecano ha protagonizado la gran sorpresa de la jornada 13 de LaLiga Santander, ya que se ha hecho con la victoria en el Estadio de Vallecas ante el Real Madrid (3-2). El conjunto dirigido por Andoni Iraola fue superior en este derbi madrileño y acumula cinco jornadas consecutivas sin perder, algo que les mete de lleno en la lucha por las plazas europeas y les deja a tan solo tres puntos de la cuarta posición de la tabla clasificatoria.
Primeras 10 posiciones de LaLiga Santander tras 13 jornadas:
- 1º: FC Barcelona (34 puntos)
- 2º: Real Madrid (32 puntos)
- 3º: Atlético de Madrid (24 puntos)
- 4º: Real Betis (24 puntos)
- 5º: Osasuna (23 puntos)
- 6º: Real Sociedad (23 puntos)
- 7º: Athletic Club (21 puntos)
- 8º: Rayo Vallecano (21 puntos)
- 9º: Villarreal CF (18 puntos)
- 10º: Real Valladolid (17 puntos)
El Rayo mantiene un balance de cuatro victorias, un empate y una derrota ante su afición, unos números interesantes que demuestran la gran temporada que está haciendo el equipo. Además, ha ganado como local al Real Madrid, pero también se impuso a domicilio al Sevilla FC (0-1) y empató como visitante tanto al Atlético de Madrid (1-1) como al FC Barcelona (0-0).
Una de las consecuencias más importantes de este resultado es que el Real Madrid ha perdido el liderato de LaLiga, quedándose dos puntos por debajo del Barça. Esto supone un retroceso importante para sus aspiraciones, debido a que los blancos pretendían llegar al parón por la Copa Mundial de la FIFA con la primera plaza de la tabla clasificatoria bajo el brazo.
Los de Carlo Ancelotti tan solo han sumado un punto en dos jornadas y han perdido sus dos últimos encuentros a domicilio, algo que deja entrever una desconexión importante. La razón principal pasa por la cita mundialista, debido a que varios futbolistas tienen la cabeza en ese torneo y eso se traduce en desconexiones defensivas importantes.
Por otro lado, no podemos pasar por alto la ausencia de jugadores como Karim Benzema, Antonio Rüdiger o Toni Kroos, que suelen tener mucha presencia sobre el terreno de juego. Los mejores fueron Marco Asensio y Thibout Courtois, pero la tónica general del equipo fue mala y los blancos se vieron muy superados por el planteamiento atrevido del Rayo.
Piqué se despide del Camp Nou con victoria
Piqué, la retirada de una leyenda culé
El Real Madrid se deja dos puntos ante el Girona
El Rayo Vallecano se adelantó a los cinco minutos del pitido inicial con un gol de Santiago Comesaña, que consigue su tercera diana en la máxima categoría del fútbol español. El Real Madrid todavía no había encajado un tanto tan tempranero durante esta temporada, algo que deja entrever la falta de intensidad con la que saltó al césped.
La primera media hora del encuentro fue un auténtico monólogo de los locales, pero todo se igualó con un penalti señalado sobre Asensio a 10 minutos del descanso. Luka Modric transformó una pena máxima que se señalizó tras la consulta del árbitro con el VAR, al mismo tiempo Éder Militao adelantó a los visitantes poco tiempo después al rematar un córner.
Todo apuntaba a que el Real Madrid se iba a ir por delante al hemiciclo, pero Álvaro García puso el empate en el luminoso. Además, el Rayo se volvió a poner por delante en el marcador después de que Óscar Trejo transformase un penalti cometido por una mano de Dani Carvajal.
El argentino erró su primer lanzamiento, pero tuvo que repetirse porque Courtois estaba adelantado. Esta situación fue irreversible hasta el pitido final, aunque los blancos tuvieron el empate con una ocasión muy clara de Rodrygo Goes durante el tiempo añadido.
Los de Iraola reciben al Celta de Vigo y visitan al CFJ Mollerussa en la Copa del Rey, dos partidos muy importantes para encarar el parón mundialista con la moral por las nubes. Un triunfo de los madrileños ante los celestes les permitiría aferrarse todavía más a la lucha por las plazas europeas, mientras que el torneo copero es una de las grandes ilusiones de la afición tras alcanzar las semifinales en la pasada edición.
Por su parte, los de Ancelotti deberán medirse al Cádiz CF con la necesidad imperante de ganar, debido a que cualquier otro resultado haría saltar las alarmas en los aledaños del Estadio Santiago Bernabéu. El exceso de confianza les está pasando factura a los blancos, así que es necesaria una reacción contundente antes del parón mundialista.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.