El campeón Vingegaard encabeza el equipo perfecto del Tour 2022, donde también están Pogacar o Van Aert.
Una vez acabado el Tour de Francia 2022, cabe hacer un pequeño reconocimiento a los siete mejores ciclistas de la edición. Así, componemos el que ha sido el equipo perfecto, de manera imaginaria, en la ronda gala, con nombres muy remarcables y algunos sorprendentes.
El siete perfecto del Tour de Francia 2022 llega encabezado, por su puesto, por su gran campeón Jonas Vingegaard, seguido por su máximo rival, Tadej Pogacar y por un compañero de equipo como Wout van Aert. Además, tenemos a gente destacable como Geraint Thomas o a algunas sorpresas como las de David Gaudu y Thomas Pidcock.
El siete perfecto del Tour 2022:
- Jonas Vingegaard
- Tadej Pogacar
- Wout van Aert
- Geraint Thomas
- Thomas Pidcock
- David Gaudu
- Aleksandr Vlásov
Tour de Francia - Ciclismo: Vingegaard se corona en los Campos Elíseos
Tour de Francia - Ciclismo: Se cumplen 27 años del quinto Tour de Induráin
Tour de Francia - Ciclismo: Vingegaard se proclama vencedor
El danés de 25 años es sin duda el gran vencedor de una edición en la que no ha encontrado rival analizando los tiempos finales. Se impuso al campeón de las dos ediciones anteriores, Pogacar, por casi tres minutos (2:49), sacándole más de siete al tercer clasificado y de ahí en adelante, más de 10 minutos al resto de contendientes.
Además, redondeó su triunfo en la clasificación general con sus dos victorias de etapa, en la decimoprimera y en la decimoctava, en la que dejaba el Tour sentenciado.
Pogacar comenzaba con la vitola de favorito y solo un desfallecimiento deportivo en la decimoprimera etapa le ha arrebatado un Tour en el que se ha visto, por fin, alguna debilidad del esloveno.
Sin embargo, su manera de no tirar nunca la toalla, estar dando guerra hasta el último día y, sobre todo, haber acabado segundo en la carrera, siendo el único ciclista que ha estado a la altura de Vingegaard, le destacan como otro de los mejores. Además, se vistió de amarillo durante cinco etapas y se impuso en tres (6ª, 7ª y 17ª).
El siguiente en este equipo de ensueño es un Wout van Aert que ha logrado volver a sorprender en una edición del Tour de Francia. Comenzó enfundándose el maillot amarillo en la segunda cita, en Nyborg, y desde ahí ha logrado gestas cómo el ganar el maillot verde de la regularidad o imponerse en tres etapas, incluida la contrarreloj final del sábado.
Todo ello siendo el mejor gregario de la edición, dando siempre empuje a Vingegaard, pero también a Primoz Roglic cuando el esloveno se mantuvo en carrera.
El campeón del 2018 llegaba con la vitola de favorito para copar el podio y finalmente así fue. No ganó ninguna etapa, no consiguió sobresalir nunca, tapado siempre por los focos mediáticos de Vingegaard y Pogacar, pero fue el más regular del resto y en las etapas importantes siempre era el último en descolgarse del dúo cabecero. Así consiguió su tercer podio en el Tour de Francia.
El Team INEOS Grenadiers acabó llevándose la clasificación por equipos, gracias al buen rendimiento de Thomas, a un Adam Yates pedaleando por debajo del nivel esperado, pero siempre entre los mejores, y en gran parte, por el sorprendente Thomas Pidcock.
El británico de 22 años corría su segunda gran vuelta y lo hizo con un orden mental que le permitió ser un gregario de lujo para sus dos líderes, además de sorprender con un gran decimoséptimo puesto. Por si fuera poco, se adjudicó un triunfo de etapa en el emblemático Alpe d’Huez.
El Tour de Francia sigue sin ser terreno para los franceses, que no ganan su carrera desde 1985. Y aunque en este 2022 hayan mantenido su negativa al triunfo final, uno de sus ciclistas ha estado en un nivel sorprendente e ilusionante: David Gaudu.
El de Groupama-FDJ ha acabado cuarto a las puertas de un podio que hubiera sido histórico para él, acompañado, además, siempre por un trabajo de equipo soberbio.
Para cerrar este equipo de ensueño hemos escogido al último componente del Top 5 del Tour de Francia, un Aleksandr Vlásov que en su debut en la ronda gala ha conseguido acabar en la quinta plaza.
Y ello gracias a que, una vez comenzó muy mal la carrera, supo arriesgar y encontrar una fuga que le volvió a meter en esa zona de la clasificación que nunca abandonaría a partir de ahí. Bravo por su valentía.
Más noticias sobre apuestas de Ciclismo
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.