Esta semana arranca otra edición del Conde Godó, que no contará con Nadal, Thiem o Nishikori y deja la puerta abierta a otros candidatos que pelearán por uno de los títulos más prestigiosos del calendario.
El Barcelona Open Banc Sabadell ya acapara todos los focos mediáticos, debido a un cuadro muy exigente para los principales aspirantes al título. Además, tendremos nuevo ganador sobre la arcilla de la Ciudad Condal, debido a que Rafael Nadal, Dominic Thiem y Kei Nishikori no disputarán el torneo.
Por lo tanto, las miradas volverán a estar puestas en Carlos Alcaraz como principal representante español, aunque el murciano tiene por delante un camino muy complicado. Su primer partido será contra Benoit Paire o Soon-Woo Kwon, que suelen firmar sus mejores números de la temporada sobre esta superficie.
Sin embargo, a partir de ahí el nivel de exigencia crecerá exponencialmente y, en caso de que se cumplan todos los pronósticos, se podría ver las caras con Jaume Munar o Nikoloz Basilashvili en los octavos de final. Finalmente, todo apunta a que Stéfanos Tsitsipás será su oponente en cuartos de final, Ronberto Bautista podría ser su contrincante en semifinales y Casper Ruud le esperaría en una hipotética final.
La temporada de Alcaraz está siendo sensacional, pero estos cuadros tan exigentes se traducen en un desgaste que le ha hecho sufrir un duro tropiezo en el Masters 1000 de Montecarlo. Eso sí, el murciano necesita este tipo de enfrentamientos para seguir mejorando, sobre todo con la vista puesta en un Open de Francia que se ha convertido en su gran oportunidad para levantar un Grand Slam.
Tenis: Djokovic tiene tarea por delante
Tenis: Muchas incógnitas para la gira de tierra
En las últimas diez ediciones del Conde Godó tan solo tres tenistas han logrado levantar el título, debido a la superioridad que ha ejercido Nadal en este torneo. El balear ha conquistado este galardón en 12 ocasiones, superando con creces los tres trofeos que tienen Manuel Orantes, Roy Emerson o Mats Wilander.
Por otro lado, Dominic Thiem se impuso en 2019, mientras que Kei Nishikori lo hizo consecutivamente en 2014 y 2015. Para ver a otro ganador del torneo tenemos que remontarnos 11 ediciones atrás, cuando Fernando Verdasco se impuso en la final de 2010. Esto hace que no participe ninguno de los jugadores que se ha impuesto alguna vez sobre la arcilla catalana.
Últimos ganadores del Open Bans Sabadell:
. 2021: Rafael Nada
. 2019: Dominic Thiem
. 2018: Rafael Nadal
. 2017: Rafael Nadal
. 2016: Rafael Nadal
. 2015: Kei Nishikori
. 2014: Kei Nishikori
. 2013: Rafael Nadal
. 2012: Rafael Nadal
. 2011: Rafael Nadal
. 2010: Fernando Verdasco
Félix Auger-Aliassime y Casper Ruud representan a una nueva generación de tenistas que quiere tomar el relevo de Nadal sobre la arena batida, por lo que no pueden desaprovechar la oportunidad de sellar una buena actuación en el Open Banc Sabadell. El canadiense tendrá que jugar contra rivales de la talla de Sebastian Korda, Alejandro Davidovich Fokina o Diego Schwartzman, antes de enfrentarse al noruego en las semifinales.
Superar todos estos escollos no será sencillo, sobre todo si prestamos atención al gran momento por el que atraviesa Ruud. El tenista nórdico ha sido el gran beneficiado del sorteo y su único rival de peso sería Pablo Carreño, por lo que podría llegar a semifinales mucho más descansado que sus rivales y esto podría suponer una ventaja fundamental en sus opciones de levantar el título.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.