La Albiceleste busca su tercer título en una Copa Mundial contra el vigente campeón, así que nos espera un duelo muy disputado donde Messi y Mbappé tendrán que decantar la balanza con su potencial.
Argentina y Francia se disputarán el título de la Copa Mundial en la gran final, un partido totalmente abierto en el que ambos combinados nacionales buscan su tercer galardón en este torneo. Las dos selecciones se han enfrentado en 12 ocasiones con anterioridad y la Albiceleste tiene un balance positivo de seis victorias, tres empates y tres derrotas.
Los de Lionel Scaloni encaran su sexta final en una cita mundialista tras ganar dos títulos (1978 y 1986) y tener que conformarse con tres subcampeonatos (1930, 1990 y 2014). Eso sí, llegan a este duelo en uno de los mejores momentos de su historia, ya que han firmado un balance de cuatro victorias, una derrota y un empate durante el tiempo reglamentario.
El combinado sudamericano ha marcado 13 goles y ha encajado cinco a lo largo de sus seis encuentros, pero sus números son todavía más impresionantes si miramos a medio plazo. Solo han perdido un choque desde julio de 2019, han visto portería en todos sus choques de esta Copa Mundial y vienen de arrollar a Croacia (3-0) en las semifinales.
Todo apunta a que Argentina saltará al terreno de juego con un 4-4-2, aunque el esquema variará en función del momento del partido. Por supuesto, todo el ataque de la Albiceleste pasará por Lionel Messi, pero no debemos descartar la influencia de un Julián Álvarez que suma cuatro dianas.
Las grandes dudas en torno a la alineación titular son Rodrigo De Paul y Ángel Di María, que siguen arrastrando molestias físicas a pesar de haber contado con minutos sobre el césped. El Papu Gómez parece estar descartado tras perderse tanto los cuartos de final como las semifinales, mientras que Marcos Acuña y Gonzalo Montiel vuelven tras cumplir sanción por acumulación de tarjetas.
Una Francia muy diferente a la del 2018
Esta Argentina es mucho más que Messi
LaLiga triunfa en la Copa Mundial
Los de Didier Deschamps repiten como finalistas por segunda edición consecutiva en una Copa Mundial y disputarán este duelo decisivo por tercera vez en su historia. Su balance es de dos triunfos (1998 y 2018) y una derrota (2006), pero sus números durante estas semanas más recientes pueden incluso ser mejores que los de su oponente.
Los galos han marcado 13 tantos y han encajado cinco, pero con un balance de cinco victorias y una sola derrota en sus seis encuentros. Por lo tanto, el potencial ofensivo y la solidez en defensa de ambos combinados nacionales es idéntica, pero la selección europea ha logrado un triunfo más.
Su esquema táctico volverá a estar compuesto de un 4-2-3-1, algo que se ha repetido en cinco de sus seis partidos. La única excepción fue la derrota ante Túnez, debido a que Deschamps apostó por las rotaciones y un nuevo dibujo que no dieron resultado.
Las principales incógnitas de su alineación titular serán Dayot Upamecano y Adrien Rabiot, que se perdieron las semifinales por molestias físicas. Además, Oliver Giroud terminó tocado en el último encuentro y se desconoce si esta situación le apartará del terreno de juego.
Aun así, lo más probable es que estos tres futbolistas lleguen sin problemas al domingo. Asimismo, Kylian Mbappé y Antoine Griezmann llevarán la iniciativa del equipo, debido a que han sido los jugadores más determinantes de Francia en este torneo.
Finalmente, merece la pena señalar que Messi y Mbappé acapararán todos los focos mediáticos, ya que tendrán un duelo individual por la Bota de Oro de esta Copa Mundial y el MVP. Todo apunta a que el ganador del duelo se llevará la distinción de mejor jugador del torneo, mientras que se espera que ambos sean decisivos de cara a portería.
Esta es la última oportunidad de Messi para hacerse con el único título importante que le falta en su carrera. En cambio, Mbappé tiene la oportunidad de ampliar su leyenda y reivindicar que ha llegado un cambio generacional en la élite del fútbol.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.