Ir al contenido
Autoexcluite haciendo click acá Tiempo fuera
es-ar IR A Deportes de bet365
  1. Formula 1

Fórmula 1: El día en que Alonso ganó su primer Gran Premio

El asturiano se convirtió en el piloto más joven en ganar una carrera de Fórmula 1 gracias al triunfo que firmó en Hungaroring el 24 de agosto de 2003.

La historia del automovilismo español vivió un antes y un después con la decimoctava edición del Gran Premio de Hungría, decimotercera cita del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 disputado en 2003. Tras batir varios récords de precocidad aquel año, el primero que compitió con Renault, parecía cuestión de tiempo que Fernando Alonso firmara su primera victoria y finalmente la espera concluyó el 24 de agosto.

"¡Fernando Alonso, con el número uno en el dedo, cruzando la bandera de cuadros, saluda! ¡Por primera vez un español gana un Gran Premio de Fórmula 1 y se convierte, además, en el piloto más joven de la historia de la Fórmula 1 en ganarlo!", gritaban los comentaristas de La 2 de Televisión Española cuando Alonso aprovechó la enorme ventaja sobre el resto de sus rivales para pasar lentamente por delante de los miembros de su equipo y detenerse para celebrar la victoria, tal y como acostumbraba a hacerlo durante su época como piloto de karts.

"Han sido las vueltas más largas de mi vida, querían que se acabaran lo antes posible y al final no podía creérmelo", reconocía eufórico aquel 24 de agosto de 2003, cuando todavía no había pasado un mes desde su vigesimosegundo cumpleaños. Con ese triunfo, Alonso batió un récord que se mantenía vigente desde que nada más y nada menos que Bruce McLaren ganó su primera carrera de la Fórmula 1 en 1959 con 22 años y 104 días.

"¿Dónde están los demás?"

Posteriormente, Alonso reconoció que tenía metido entre ceja y ceja ganar en el circuito húngaro. "Le dije a mi abuela Luisa, antes de salir de Oviedo en las pasadas vacaciones, que iba a ganar aquí, en Hungaroring, pero que no se lo dijera a nadie", declaró el entonces joven piloto asturiano después de la carrera.

Su pole ya supuso un aviso y con su impecable salida marchó en cabeza con un ritmo endiablado. La suerte extra con la que contó Alonso fue el tapón que generó Max Webber con su Jaguar, al pasar de la tercera a la segunda plaza que ocupaba Ralf Schumacher, pero sin poder después mantener el ritmo.

Aquello permitió al asturiano sacar en torno a dos segundos por vuelta a sus rivales, firmando casi a cada paso por meta una nueva vuelta rápida, y su ventaja era tan grande ya en el noveno giro que en su box se le oyó preguntar: "¿Dónde están los demás?". Todo salió a la perfección aquel día tanto para Alonso, quien lideró la carrera durante 68 de las 70 vueltas, como para Renault, que llevaba sin ganar una carrera de la Fórmula 1 desde la victoria de Alain Prost en Austria durante el mes de agosto de 1983.

Noticias de la Fórmula 1 relacionadas

Fórmula 1: Williams mantendrá a Albon en 2023

Fórmula 1: Red Bull sigue destacado en el Mundial

Fórmula 1: Alonso ficha por Aston Martin

Crónica de un éxito anunciado

Cinco meses antes, el piloto asturiano ya se había convertido en el más joven en lograr una pole con 21 años y 236 días. Fue en el Gran Premio de Malasia, la segunda carrera de aquella temporada. Tras debutar en la Fórmula 1 con Minardi en 2001, Alonso tuvo que conformarse al año siguiente con ser el probador de Renault, que por entonces contaba con Jarno Trulli y Jenson Button como pilotos oficiales.

La marcha de Button a BAR-Honda abrió las puertas al español, quien en su segunda carrera con la escudería francesa ya firmó su primera pole y su primer podio, al acabar tercero por detrás del McLaren de Kimi Raikkonen y el Ferrari de Rubens Barrichelo, a quien precisamente le arrebató Alonso el récord de precocidad que el brasileño había firmado nueve años antes con su pole en el circuito de Spa.

El 15 de junio de 2003 fue cuando Alonso batió un nuevo récord en el Gran Premio de Canadá, al convertirse en el piloto más joven de la historia en firmar una vuelta rápida. Toda esa expectación creada durante la temporada permitió que la carrera de Hungaroring reuniera a casi un tercio del total de la audiencia televisiva durante las 70 vueltas en las que Alonso logró la primera de sus 36 victorias en la Fórmula 1.

Descubre más sobre la casa de apuestas favorita del mundo

Más noticias sobre apuestas de deportes de motor

Últimas cuotas y apuestas

Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’

Últimos resultados de deportes de motor

Registrarse - Bonus de ingreso

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $7.500 en bonos de apuesta

Registrarse

Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.