Los galos parecen el combinado más fuerte de cara a esta nueva edición de la Nations League, que contará con la Copa Mundial como telón de fondo. España, Bélgica o Inglaterra también tienen serias opciones.
La tercera edición de la UEFA Nations League ha generado muchas expectativas entre los aficionados al fútbol, especialmente por la cercanía de una Copa Mundial de la FIFA que se disputará en Catar a finales de este mismo año. Por lo tanto, este torneo servirá para que los equipos ultimen su puesta a punto, disputando partidos bastante exigentes en la liguilla de grupos con la intención de avanzar en las eliminatorias finales.
La Nations League se compone de cuatro ligas, pero la más interesante de todas ellas es la División A. Esta categoría la conforman 16 equipos divididos en cuatro grupos que se enfrentan entre sí en un clásico formato de ida y vuelta, por lo que cada combinado nacional disputará como mínimo seis encuentros. El primer clasificado logará el acceso a las eliminatorias, mientras que el último desciende a la División B y tendrá que pelear por volver a la máxima categoría.
Composición de los grupos de la División A en esta edición de la Nations League:
- Grupo 1: Austria, Croacia, Dinamarca y Francia.
- Grupo 2: República Checa, Portugal, España y Suiza.
- Grupo 3: Inglaterra, Alemania, Hungría e Italia.
- Grupo 4: Bélgica, Países Bajos, Polonia y Gales.
Fútbol Internacional: Continuismo para afrontar la Nations League
Fútbol Internacional: Polonia y Portugal, otras dos selecciones mundialistas
Fútbol Internacional: Italia se cae de la Copa del Mundo
Los galos son los grandes favoritos para imponerse en el torneo según todos los pronósticos deportivos, tanto por la calidad de su plantilla como por una liguilla de grupos bastante asequible. El combinado dirigido por Didider Deschamps tan solo ha perdido uno de los 18 partidos que ha disputado desde 2021, aunque esta derrota supuso un duro golpe tras dejarle fuera de la Euro 2020 en los octavos de final.
En el Grupo 1 también están Austria, Croacia y Dinamarca, tres selecciones que han mantenido una evolución exponencial durante esta última década. Sin embargo, están lejos de la regularidad de los galos, al mismo tiempo que los austriacos no estarán en Catar y esto supuso un duro revés para su proyecto deportivo.
Los de Luis Enrique Martínez son una de las grandes alternativas al título, aunque tendrán que superar a Portugal en la liguilla de grupos. Los lusos han sufrido más de la cuenta para confirmar su presencia en la Copa Mundial de la FIFA, pero siguen teniendo un equipo muy competitivo y con varios nombres imponentes a nivel internacional.
Eso sí, España fue a la Euro 2020 con un perfil bajo y se convirtió en la gran sensación del torneo, al mismo tiempo que alcanzó la final de la pasada edición de la Nations League contra todo pronóstico. De este modo, tiene posibilidades reales de levantar un título que le permita revindicar su papel de candidata en Catar, aunque tendremos que esperar para ver la actitud del equipo en las primeras jornadas.
Los ingleses, que llegaron a las semifinales en la Copa Mundial de la FIFA de 2018 y a la final en la Euro 2020, son un equipo al que debemos tener en cuenta. Su mayor problema tiene que ver con una liguilla de grupos donde también estarán Alemania e Italia, ya que tan solo uno de ellos puede clasificarse para la fase final de la Nations League.
Por su parte, los belgas buscan dar un paso hacia delante y reivindicar su importancia dentro del fútbol europeo, pero se ha abonado a la irregularidad en las últimas competiciones continentales. Además, necesitan superar a Países Bajos, que atraviesa por una clara tendencia ascendente en estos últimos años.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo
RegistrarsePodrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones , límites de tiempo y exclusiones.