Su gol en Asunción permitió a los charrúas subir a la cuarta plaza durante una jornada también valiosa para Ecuador y fatídica para Chile, aunque Colombia y Perú todavía pueden desbancar a los de Alonso.
Uruguay cerró 2021 con cuatro derrotas consecutivas en las que encajó un total de 11 goles, lo que supuso su salida de los puestos clasificatorios para la Copa del Mundo 2022, pero este jueves se dio un respiro con el escueto 0-1 ante Paraguay con un solitario gol de Luis Suárez al inicio de la segunda mitad. Ahora los charrúas son cuartos a cinco puntos del tercer puesto de Ecuador, capaz de frenar a un Brasil líder y ya clasificado que con el 1-1 en Quito ha visto reducido su margen respecto a la también clasificada Argentina, vencedora por 1-2 en la capital chilena.
Seis de los 11 titulares que sacó Diego Alonso en su primer partido como seleccionador de Uruguay todavía no han cumplido los 25 años: los delanteros Facundo Pellistri (20) y Darwin Núñez (22), los centrocampistas Fede Valverde (23) y Rodrigo Betancur (24) y los defensas Ronald Araújo (22) y Mathías Olivera (24). Sin embargo, quien marcó el gol de la victoria fue un Luis Suárez de 35 años recién cumplidos, asistido por un Diego Godín que en pocas semanas cumplirá los 36.
Suárez tan solo firmó una diana en los 12 partidos que disputó durante 2021 con la selección uruguaya y fue la de la humillante derrota por 4-1 del pasado octubre ante Brasil. Su rendimiento actual en el Atlético de Madrid tampoco invitaba al optimismo, ya que su único tanto desde principios de noviembre fue ante contra el humilde Rayo Majadahonda, pero con su gol de este jueves se ha acercado un poco más a Catar.
Por su parte, Godín no solo se mostró sólido en el centro de la zaga charrúa, sino que también destacó por su mentalidad ofensiva y, aparte de dar el pase de gol, un remate suyo de cabeza llegó a dar en el palo. Sin duda, el veterano capitán quiere llegar al que sería su último Mundial.
Fútbol Internacional: ¿Qué selecciones se unirán a Brasil y Argentina?
Fútbol Internacional: Todo por decidir en Sudamérica
Fútbol Internacional: Argentina y Brasil se enfrentan por un triunfo honorífico
Sin Leo Messi sobre el césped, Ángel Di María y Lautaro Martínez tomaron las riendas del ataque argentino para ganar con sus goles al vecino Chile por 1-2. Aunque la Albiceleste ya está clasificada, su victoria en Santiago la acerca al liderato de Brasil, incapaz de ganar en Quito pese al temprano gol de Casemiro.
La situación actual de Chile es crítica y podría volver a perderse la cita mundialista. Aunque se encuentra a tres puntos de la cuarta plaza que ofrece el pase directo a y solo uno de entrar a la repesca (a falta del partido entre Colombia y Perú, rivales directos), el problema del conjunto chileno es su calendario: la semana próxima visitará a una Bolivia también con opciones y que se crece en casa, mientras que en sus dos citas finales visitarán a Brasil y recibirán a Uruguay.
Igualadas a 17 puntos en la quinta y la sexta plaza, las selecciones de Colombia y Perú afrontan este viernes un pulso clave en el que la victoria supone desbancar a Uruguay del ansiado cuarto puesto. Pese a que los cafeteros no perdieron ninguno de los cinco partidos disputados en casa durante 2021, cuatro de ellos acabaron en tablas y ahora el empate sabría a poco.
Por su parte, Perú necesita la victoria ante el país que fue su verdugo en el partido por el tercer puesto de la Copa América del pasado verano, un duelo que Colombia se llevó por 3-2 gracias al gol de Luis Fernando Díaz en el minuto 94.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo
RegistrarsePodrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones , límites de tiempo y exclusiones.