El sueño de la permanencia de los nazaríes se cruza con el de Europa de los leones durante un martes importante también para el Barça y el Betis.
Poco a poco los clubes de LaLiga van tachando de la lista los objetivos marcados a principio de la temporada, pero todavía queda mucho en juego y la cita de este martes en el Nuevo Los Cármenes destaca durante el arranque de la trigésimo sexta jornada.
El Granada protagonizó la mayor sorpresa del fin de semana al arrollar al Mallorca con un 2-6 para salir de la zona roja a lo grande, pero todavía quedan tres partidos vitales por delante y el de este martes promete ser muy intenso. Sin tiempo para celebraciones, los de Aitor Karanka recibirán este martes a un Athletic de Bilbao que el sábado aspiraba a sacar un mayor botín frente al Valencia en San Mamés, donde no logró pasar del 0-0.
El conjunto nazarí sabe que esta jornada es clave, con dos puntos por encima de un Mallorca que establece la frontera del descenso y que el miércoles le toca afrontar la difícil visita al Sánchez Pizjuán. La motivación en el Nuevo Los Cármenes es elevada, ya que el Granada ha puntuado en sus tres citas con Karanka en el banquillo y ahora recibe a un rival frente al que también puntuó durante la primera vuelta, con el 2-2 en Bilbao, sin olvidar que el Athletic salió derrotado de sus tres últimas visitas al estadio nazarí.
Es cierto que los de Marcelino García Toral han firmado dos victorias y un empate durante las tres últimas jornadas, incluyendo el 2-0 contra el Atlético de Madrid, pero con una sola victoria en sus seis citas más recientes fuera de casa necesitan reaccionar para seguir aspirando a Europa.
La Liga: Un derbi con mucho morbo
La Liga: El Betis puede elevar la tensión del derbi
La Liga: El descenso todavía con más emoción
El triunfo en el Benito Villamarín, junto a las tablas del Sevilla en el Coliseum, han acercado un poco más al Barcelona hacia el ‘título’ de subcampeón de LaLiga y ahora puede terminar de confirmarlo con un triunfo en casa frente al Celta de Vigo. En ese caso, los blaugranas se asegurarán el segundo puesto de la tabla si, además, el Sevilla no logra vencer este miércoles al Mallorca.
No obstante, el Barça debe andarse con ojo tras haber perdido tres de los cuatro últimos partidos disputados en el Camp Nou, donde ya el Celta dio la campanada el curso pasado con un triunfo por 1-2. De hecho, los celestes también truncaron la victoria blaugrana durante la primera vuelta en Balaídos, al firmar las tablas pese a verse con un 0-3 en el marcador al descanso, y vienen de ganar por 4-0 al Alavés.
El Valencia y el Real Betis vuelven a verse las caras 17 días después de que los verdiblancos se impusieran al conjunto che mediante los penaltis en la final de la Copa del Rey. Aunque el Valencia hace tiempo que no se juega gran cosa en LaLiga y su mente está puesta ya en la próxima temporada, querrá desquitarse frente a su afición de la decepción sufrida en La Cartuja.
Para el Betis supone una de sus últimas oportunidades de seguir aspirando a la próxima edición de la Champions League, obligado a ganar en Mestalla para continuar metiendo presión al Atlético de Madrid. El problema para los de Manuel Pellegrini, derrotados el sábado ante el Barça, es que suman cinco partidos seguidos sin ganar durante el tiempo reglamentario.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.