Después de un loco primer Gran Premio de Catar, el estreno en el Circuito Urbano de Mandalika, en Indonesia, supondrá un reconocimiento de la realidad que podemos vivir en este 2022 en MotoGP.
Dos semanas después del inicio del Campeonato Mundial de Motociclismo llega el momento del segundo Gran Premio de la temporada 2022 de MotoGP, el GP de Indonesia. Allí los aspirantes al título mundial intentarán seguir mejorando sus posibilidades a través de un resultado que, cogiendo el de la primera carrera, ya servirá para ir conociendo de verdad quiénes pueden optar al trono.
En el GP de Catar fue el italiano Enea Bastianini el que se impuso y por lo tanto, este llega a Mandalika como el líder de la clasificación. Por detrás suyo tenemos a Brad Binder y Pol Espargaró:
Top 3 MotoGP | Puntos |
---|---|
1. Enea Bastianini | 25 |
2. Brad Binder | 20 |
3. Pol Espargaró | 16 |
El italiano se apresura como uno de los grandes favoritos al triunfo gracias a su buen comienzo. En Catar supo leer muy bien la carrera y administrar posteriormente su ventaja para acabar ganando. La Ducati está respondiendo bien y como mínimo espera estar en el podio de Indonesia.
Eso sí, en su contra está la gran igualdad que hay en estos momentos en MotoGP, que prácticamente tiene a 10 posibles pilotos optando a la victoria en cada carrera. También el hecho de que la juventud e inexperiencia le puedan pasar factura a lo largo de la prueba de este fin de semana, indescifrable para muchos.
Motociclismo: ¿Qué esperar de la temporada 2022?
Motociclismo: Catar nos saca de dudas
Motociclismo: Bastianini da la primera sorpresa
Viendo los resultados de la primera carrera del año, parece que al menos cinco pilotos nacionales podrían pelear por el triunfo en Indonesia.
Pol Espargaró (3º), Aleix Espargaró (4º), Marc Márquez (5º), Joan Mir (6º) y Álex Rins (7º) intentarán seguir mejorando y sumar una gran cantidad de puntos que les permita no distanciarse de la zona alta de la clasificación. Las dos Hondas, principalmente, se apresuran como los que más posibilidades tienen de hacer podio y luchar por el triunfo.
Además, no podemos olvidarnos de un Maverick Viñales que a pesar de su decimosegundo puesto en la primera carrera, tiene potencial como para pensar que puede estar con los mejores.
A su vez, tampoco deberíamos dejar pasar el nombre de un Jorge Martín que de hecho se hizo con la ‘pole position’ en Losail y solo una caída provocada por un rival acabó con sus opciones de victoria final.
Aparte del vencedor de Catar y de todos los españoles con opciones, el estreno de Indonesia en MotoGP podría tener un podio completamente nuevo con grandes nombres como los siguientes:
Johann Zarco y su Ducati optarán a lo más alto, aunque es cierto que el francés tendrá que encontrarle todavía el punto a su moto.
El actual campeón mundial Fabio Quartararo pretende resolver pronto la incógnita y regresar desde ya a la senda del triunfo, para demostrar que defenderá con mucho honor su título conquistado el curso pasado y que perfectamente puede revalidarlo.
También tenemos a otros dos pilotos que se cayeron en la carrera de estreno de la temporada, pero que pueden optar no solo al triunfo en Indonesia, sino a la pelea por el Mundial. Ellos son Francesco Bagnaia y Jack Miller, cuyo 2021 fue muy esperanzador y ahora pretenden volver a la senda de los podios y las victorias cuanto antes.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.