El Villarreal busca en Vallecas tres puntos con los que poder alcanzar la sexta plaza de la Real, que recibe a un Cádiz a la carrera por una salvación a la que también aspira el Levante pese a visitar el Bernabéu.
Los tres partidos que cerrarán este jueves la trigésimo sexta jornada de LaLiga serán decisivos tanto en la pelea por acceder a la Europa League como en la batalla por la permanencia. Aunque el Rayo Vallecano y el Real Madrid no se juegan nada, a los blancos les conviene no bajar demasiado el ritmo de cara a la final de la Champions League del próximo 28 de mayo.
La derrota del Athletic de Bilbao en Granada deja casi descartados a los leones en la lucha por acceder a la próxima edición de la Europa League y ahora la Real Sociedad no puede desaprovechar su cita de este jueves para afianzar su valiosa sexta posición. Sin ninguna victoria durante las cuatro últimas jornadas y teniendo en cuenta la exigencia de sus dos partidos finales frente al Villarreal y el Atlético de Madrid, el conjunto guipuzcoano está obligado a ganar al Cádiz para no meterse en problemas.
El precedente de la primera vuelta ya acabó con triunfo txuri-urdin (0-2), al igual que los dos enfrentamientos directos de la pasada temporada, pero el Cádiz también se juega mucho en el Reale Arena y llega motivado por sus recientes éxitos. Los de Sergio González vienen de ganar por 3-0 al Elche y solo han perdido en tres de las 12 últimas jornadas, con triunfos ante rivales como el Villarreal o el Barcelona por el camino.
La Liga: El Pizjuán tiene la llave de la salvación
La Liga: El descenso, todavía con más emoción
La Liga: La pelea está en el Zarra
Después de haber sido semifinalista en la Champions League, acceder a la fase clasificatoria de la próxima edición de la Conference League no parece un premio demasiado suculento para el Villarreal, que apura sus opciones de jugar al menos la Europa League. La derrota en Mendizorrotza y el empate contra el Sevilla estuvieron marcados por el desgaste de su cruce con el Liverpool, pero ahora le toca visitar a un Rayo Vallecano que no se juega nada y al que ya ganó por 2-0 en La Cerámica.
No obstante, el Rayo se ha mantenido competitivo pese a la ausencia de objetivos que implica la comodidad de la mitad de la tabla. Ha puntuado en las cuatro últimas jornadas, incluyendo el triunfo en el Camp Nou (0-1) o las tablas que firmó en casa ante la Real (1-1). Además, las posibles bajas de Gerard Moreno y Arnaut Danjuma mermarían considerablemente el ataque del Villarreal, aunque Andoni Iraola también podría tener que prescindir de una figura importante como es Isi Palazón.
Que el Levante, penúltimo de la tabla, logre ganar en el estadio del Real Madrid, flamante campeón de LaLiga y finalista de la Champions League, parece a priori un objetivo inalcanzable. Sin embargo, ya se vio en el reciente derbi madrileño que los blancos han bajado el ritmo para no forzar antes de enfrentarse al Liverpool, mientras que el Levante ha visto la luz con sus últimos resultados.
Los granotas vienen de ganar por 2-1 a la Real Sociedad tras firmar las tablas en Mestalla y el mes pasado también se impusieron al Villarreal (2-0) y pusieron contra las cuerdas a equipos como el Barcelona o el Sevilla. Además, el Levante ya sorprendió durante la primera vuelta con el 3-3 ante el propio Madrid y Carlo Ancelotti podría aprovechar para hacer numerosas rotaciones.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.