Ir al contenido
Regístrate
  1. Fútbol

La Copa del Rey, por y para los modestos

El torneo del KO no sería lo mismo sin esos equipos lejos del glamour de LaLiga que dignifican la competición y que enaltecen el romanticismo del fútbol de toda la vida.

Querido lector, ¿no sabes ubicar en el mapa Barbadás, Fuentes de Ebro, Muriedas, Mollerussa o Almazán? No te preocupes, este fin de semana tienes la oportunidad de hacerlo viviendo la primera ronda de la Copa del Rey con los equipos de dichas localidades. Porque la Copa va de eso, de poner en el mapa a los equipos modestos.

El premio gordo cayó temprano en Soria

La Sociedad Deportiva Almazán vivirá un día histórico enfrentándose al Atlético de Madrid intentando alargar la racha de cinco partidos sin perder que acumulan en el grupo 8 de Tercera RFEF. 

El club de La Arboleda fue fundado en 1967 comenzando su andadura en los campos de 1ª Regional para en dos temporadas obtener su primer ascenso a Regional Preferente. Tras varios descensos y posteriores ascensos, los adnamantinos llevan instalados en tercera división desde mediados de los ochenta. La temporada pasada finalizaron segundos de grupo y en play-offs sucumbieron en casa ante otro Atlético, el Tordesillas, viendo así truncado el sueño del ascenso a 2ª RFEF.

Almazán y sus 5.411 habitantes vivirán una noche mágica con la ilusión de batir a los de Simeone que llegan llenos de dudas a esta competición, aunque con la lástima de no poderlo vivir en La Arboleda. Los de Diego Rojas disputarán el partido como locales en el estadio de Los Pajaritos, histórico feudo del Numancia.

El Velarde a pescar en rio revuelto

Muriedas se vestirá de gala para recibir al Sevilla de Jorge Sampaoli y La Maruca volverá a vibrar tal y como lo hizo en la fase clasificatoria ente el Turégano.

El Velarde, que debe su nombre al militar Pedro Velarde que luchó en la Guerra de Independencia ante el ejército napoleónico, disputa sus partidos como local en el estadio de La Maruca con césped artificial y capacidad para 2.000 personas aumentando a casi mil más para este encuentro.

Los cántabros son segundos de su grupo en Regional Preferente cántabra y llegarán sin ganar ninguno de sus tres últimos partidos (un empate y dos derrotas) pero con la moral alta para soñar con eliminar al Sevilla.

Noticias de la Copa del Rey destacadas

Copa del Rey: Los penaltis proclaman al Betis campeón

Santa Amalia, a hundir el submarino

Catorce autobuses ya preparados y cerca de 2.000 entradas vendidas en Santa Amalia (la mitad de la población) y la previsión de juntar a 8.000 aficionados, así se presentará el conjunto amaliense el sábado ante el Villarreal para intentar obrar el milagro.

Desplazados al Francisco de la Hera de Almendralejo por motivos de espacio, el Santa Amalia vivirá su día grande y olvidará por momentos el deambular que el club lleva en las últimas cinco temporadas por la primera división extremeña. Desde su descenso de tercera división en 2018 los amalienses han rozado el ascenso varias veces, pero no terminan de dar el paso. Al partido ante los de Quique Setién llegarán líderes invictos de su grupo en una plantilla de jugadores que compatibilizan el fútbol con la construcción, la agricultura o el reparto de pizza a domicilio.

Alzira ante la historia

Con un técnico que lleva una semana al cargo del equipo y con estos en puestos de descenso en el grupo 3 de 2ª RFEF, no parece que la UD Alzira pueda presentar batalla el Athletic Club de Ernesto Valverde que ya navega en puestos europeos en la primera división del fútbol español.

Pero la Copa va de eso, de soñar y de sorpresas, por lo que los alzireños harán lo posible porque el estadio Luis Suñer Picó disfrute de una jornada histórica y de paso les reviva en la competición doméstica. Lejos quedan los años de bonanza donde los ribereños luchaban por llegar a Segunda división, hito que lograron en 1988 tras dominar el grupo 4 de 2ªB.

El destierro para algunos

Una de las pegas de esta Copa del Rey, es sin duda el hecho de que varios clubes tengan que abandonar sus estadios para poder recibir a un primera o segunda y que la televisión pueda hacer su trabajo. La ilusión juega un papel importante en esto y estos destierros por un día, pueden quitar romanticismo a algunos clubes que ya se han apresurado en buscar un estadio que cumpla los requisitos de la federación.

Es el caso del Club Deportivo Rincón que abandonará el Francisco Romero (3.000 espectadores) para disputar su partido contra el Espanyol en la Rosaleda de Málaga que tiene una capacidad de diez veces la de los rinconeros. Los aficionados del Rincón tendrán que desplazarse dieciocho kilómetros para soñar con eliminar a los pericos.

En la misma situación se encuentra la Unión Deportiva Barbadás que recibirá al Valladolid a seis kilómetros de O Carrís (1.500 espectadores). Los barbadeses disputarán el partido en O Couto, feudo de la UD Ourense y el Ourense FC.

Otros clubes que irán desterrados de sus municipios serán: L’ Alcora que dejará El Saltador (1.500 espectadores) para jugar en el Mini Estadi de Villarreal, Autol que se alejará de La Manzanera (2.000) para jugar en La Planilla de Calahorra o el CD Algar (Sánchez Luengo, 1.000 espectadores) que jugará ante el Celta en el estadio Cartagonova.

Mejore suerte corren CD Fuentes, Mollerussa, CD Quintanar del Rey, CD San Roque de Lepe y CD Arenteiro entre otros que se verán arropados por su gente y en su propio estadio.

    • facebook
    • twitter
bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $7.500 en bonos de apuesta

Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo

Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones , límites de tiempo y exclusiones.