Ecuador buscará en Paraguay el punto que le falta, Uruguay y Perú se cruzan en un duelo clave, Chile debe ganar en el Maracaná y Colombia apura sus pocas opciones ante una Bolivia al borde del abismo.
Tanto Brasil y Argentina por arriba como Paraguay y Venezuela por abajo ya no se juegan nada en el proceso clasificatorio de la Conmebol para la Copa del Mundo 2022. Sin embargo, todavía son seis las selecciones que aspiran a obtener el billete directo a Catar o, al menos, acudir a la repesca intercontinental.
La Tricolor, ausente en la pasada edición mundialista, ocupa la tercera posición ya con la repesca asegurada en caso de perder sus dos últimos partidos y a un solo punto de certificar su pase automático. Los de Gustavo Alfaro no han perdido ninguna de sus cinco últimas citas clasificatorias y a principios de año obtuvo dos meritorios empates ante Brasil (1-1) y en Perú (1-1), por lo que no debería tener problemas para puntuar también este jueves en su visita a Paraguay.
Tampoco puede confiarse ante un rival ya eliminado y que ocupa el penúltimo puesto, teniendo en cuenta que la derrota ecuatoriana más reciente se produjo en su visita a la colista Venezuela (2-1), aunque precisamente la Vinotinto es la única selección que ha perdido en territorio paraguayo.
Uruguay cerró 2021 en barrena con cuatro derrotas consecutivas que pusieron en peligro su futuro y provocaron la destitución de Óscar Tabárez tras 15 años en el puesto. Con Diego Alonso como nuevo seleccionador, los charrúas ganaron sus asequibles citas ante Paraguay (0-1) y Venezuela (4-1) y, si ahora ganan en casa a Perú, se asegurarán al menos la repesca.
Precisamente Perú ocupa ese quinto puesto con un punto menos que Uruguay y su victoria también supone la garantía de terminar en el Top 5, gracias al enfrentamiento directo entre uruguayos y chilenos en la última jornada. El precedente del pasado septiembre en Lima acabó 1-1 y un nuevo empate en Montevideo será más o menos positivo en función de los resultados en Río de Janeiro y Barranquilla.
Fútbol Internacional: Una repesca con Italia y Portugal en el punto de mira
Fútbol Internacional: La Copa del Mundo 2022 se va perfilando
Fútbol Internacional: Ecuador, a las puertas de Catar
Fútbol Internacional: Suárez saca a Uruguay del atolladero
Los de Martín Lasarte se dieron un respiro el 1 de febrero con el triunfo por 2-3 en Bolivia, pero todavía tienen tarea por delante. Situados a dos puntos del puesto de repesca y a tres del Top 4, su problema es el nivel de exigencia de los dos partidos que le quedan por disputar. El próximo martes se lo jugará todo cuando reciba a Uruguay, pero antes debe hacer una visita a Brasil.
Aunque la Canarinha ya está clasificada y lidera la tabla cómodamente, este será el último partido clasificatorio que juegue en casa y, además, tendrá lugar en el Maracaná, donde querrá lucirse ante su afición. Teniendo en cuenta que Brasil ha ganado los siete partidos que ha jugado en casa, Chile lo tiene complicado.
El billete a Catar está muy caro para colombianos y bolivianos, pero todavía quedan opciones matemáticas y todas ellas pasan por ganar este jueves en Barranquilla. Colombia, sin Radamel Falcao en la convocatoria, no ha ganado ninguno de sus siete últimos partidos clasificatorios y ha perdido tres de los cuatro más recientes. Si a Bolivia le quedan opciones (ya solo puede aspirar a la repesca) es gracias a sus resultados en casa porque todavía no conoce la victoria fuera de su país en lo que va de fase clasificatoria, con un registro de seis derrotas y dos empates.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.