Ir al contenido
Autoexcluite haciendo click acá Tiempo fuera
es-ar IR A Deportes de bet365
  1. Fútbol

Los entrenadores más destacados

Los seleccionadores juegan un papel fundamental, y en muchas ocasiones oscuro, a la hora de hacer funcionar a sus plantillas en esta Copa Mundial. 

Un total de 32 entrenadores buscan el éxito en Catar, pero solo uno alcanzará la gloria consiguiendo la ansiada y soñada Copa del Mundo. A pesar de que no todos tienen las mismas metas, vamos a destacar una serie de cinco técnicos que buscarán el oro el próximo 18 de diciembre en la gran final. 

Lionel Scaloni quiere completar su obra

Desde 1993 Argentina no conseguía un título internacional hasta que llegó Scaloni. Con él, consiguió la Copa América el año pasado. Sin embargo, ostenta la oportunidad de poder sumarle la Copa del Mundo este mes de diciembre. El gran mérito del técnico argentino ha sido dotar de confianza a una selección que se derrumbaba los momentos importantes. 

La final de la Copa Mundial pérdida ante Alemania, más las derrotas contra Chile en la Copa de Ámerica hicieron mucho daño en la autoestima del conjunto albiceleste. Scaloni ha conseguido dotarle de una confianza en el terreno de juego que asusta. 

Llevan sin perder un encuentro oficial más de dos años y son uno de los favoritos a llevarse el título. La última derrota llegó el 2 de julio de 2019, cuando se vieron superados por Brasil en los octavos de final de la Copa de Ámerica. Un resultado que les hizo cambiar el chip por completo, como se ha visto reflejado sobre el terreno de juego. 

Tite busca la confirmación

El encargado de dirigir a la ‘canarinha’ en Catar tiene el difícil objetivo de llevar a su país a lo más alto, después de conseguir la Copa América en 2019. Tiene una plantilla muy poderosa en todas las líneas y está obligado a competir por el trofeo. La derrota frente a Argentina en la final de la Copa América supuso un varapalo y ahora tiene la oportunidad de revertir esta situación.

La situación ha cambiado desde entonces y Brasil llega a esta cita mundialista tras clasificarse primera en la fase clasificatoria, sin perder ni un solo encuentro. El seleccionador brasileño le ha dotado de una regularidad y competitividad que pueden hacer de Brasil la nueva campeona del mundo. 

Noticias de la Copa Mundial relacionadas

Luis Enrique, el jefe de operaciones de España

Las fortalezas y debilidades de España

Didier Deschamps dispone de una oportunidad histórica

La situación que vive el entrenador galo es totalmente diferente a la que vivió en 2018. Toda la presión recaía sobre sus hombros con una de las mejores plantillas de la historia de Francia. No cabe dudad que son los claros favoritos para revalidar el título. Tienen un plantel envidiable en todas las líneas. Por calidad individual, no hay conjunto que se le pueda comparar.

Sin embargo, no llegan a Catar con las mejores sensaciones tras unos resultados irregulares. El descalabro sufrido en la pasada Eurocopa cayendo en octavos de final ante Suiza, sumado al nivel tan bajo mostrado en la Nations League hacen que no se deban confiar. Deschamps debe dotar a su equipo de una identidad propia que le haga volver a bañarse de oro, como sucedió en la edición pasada.

Gareth Southgate necesita redimirse

No son buenos tiempos los que se viven en el banquillo de Inglaterra. El consumado descenso a la Liga 2 de la Nations League y los pésimos resultados obtenidos en los últimos meses ponen a Southgate en el punto de mira. Por ello, debe cambiar la dinámica para optar a ser favorita en Catar.

Necesita ser el equipo que consiguió llegar a la final de la anterior Eurocopa. Posee los mimbres para poder realizar un gran torneo, pero debe saber dar con la tecla para hacer funcionar a los grandes jugadores con los que cuenta. Algo que no ha pasado en los últimos años. Sobre todo en defensa, donde ha naufragado contra rivales de entidad.

Un sueño algo lejano para Flick

Alemania no parte como favorita en esta Copa Mundial. Su rendimiento hasta llegar a este campeonato no ha sido el mejor. Alg9o que le relega a un segundo escalón entre las candidatas al título. El ex entrenador del Bayern de Múnich cuenta con un conjunto joven, pero que le falta una referencia en ataque. 

Tendrá que solucionar la falta de un nueve al uso, que tanto ha lastrado a los germanos en los últimos años. Lo que sí cuenta Flick es con una hornada de grandes nombres en segunda línea como Jamal Musiala, Leroy Sané o Serge Gnabry. El alemán deberá buscar la mejor solución para conseguir desempeñarse con éxito en el torneo.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $7.500 en bonos de apuesta

Registrarse

Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.