La selección de Luis Enrique llega lista para presentar batalla en la Copa Mundial, pero deja dudas del rendimiento que puede tener por algunos de sus aspectos negativos en el juego.
España afronta con ilusión una nueva edición de la Copa Mundial. En Catar intentará dejar atrás sus malas participaciones en Brasil 2014 y Rusia 2018, en las que solo fue capaz de ganar un único partido en cada una de ellas.
Con una selección renovada, joven y con hambre, tiene muchos argumentos a favor para conseguir hacer un largo camino en Catar. Eso sí, también tiene algunos puntos negativos que debemos de analizar para ver cuánto de definitivos pueden ser.
España cuenta con varios aspectos positivos a los que agarrarse para creer que está entre las aspirantes al título. No es la favorita ni la segunda con más opciones, pero si sigue la línea de los últimos torneos, tampoco sería raro verla por ahí delante.
La era Luis Enrique ha tenido un bagaje muy positivo en cuanto a participaciones en diferentes competiciones. En la pasada Eurocopa 2020 llegó, contra todo pronóstico, a semifinales, cayendo por penaltis ante una Italia que posteriormente se coronaría como la campeona. Unos meses después llegaría a la final de la UEFA Nations League 2021, perdiendo ante Francia por 2-1, con alguna controvertida decisión arbitral. Finalmente, en la clasificación para la Copa Mundial se impuso fácil en su grupo y también logró el pase a la Final Four de la Nations League 2022. Todo ello se resume en que no ha tenido ningún descalabro destacado y que ha llegado a tres semifinales y una final, de momento, en sus tres torneos más recientes.
Además, el equipo está plagado de jóvenes jugadores que quieren comerse el mundo y siguen las órdenes de Luis Enrique en todo. Eso favorece que, por ejemplo, España sea una de las selecciones que mejor presiona del mundo y que tenga un físico capaz de aguantar un ritmo alto de juego durante los 90 minutos.
También hay que tener en cuenta esa experiencia de haberse visto en semifinales de la pasada Euro o haber perdido la final contra Francia en la Nations League. Situaciones que ya son conocidas por una plantilla tan joven y que no serían nuevas si llegaran a estas decisivas rondas en Catar.
Por último, hay que destacar que es la mejor selección con la posesión del balón. Ni siquiera grandes dominadoras como Alemania, Inglaterra o Brasil pueden con la retención del esférico de un equipo que sabe a lo que juega y lo ejecuta de manera muy correcta.
Los posibles calendarios de España en Catar
Los guerreros de Luis Enrique para Catar
Sin embargo, este equipo también tiene varias debilidades.
Todo comienza con el problema defensivo. España atrás no tiene contundencia y eso le ha hecho pagar caros sus despistes en partidos que tenía controlados en los últimos años. Algo que tendrá que solventar como sea Luis Enrique para no despedirse en una fase de grupos en la Copa Mundial muy peliaguda para la Roja.
Su siguiente gran problema es que le cuesta mucho atacar defensas bien posicionadas atrás. Si no hay huecos, a España le entran las prisas, comete errores y empieza a perder el control de la situación y de partidos que en muchos casos empata o incluso pierde. Luis Enrique siempre habla de dar armas a sus chicos para conseguir romper bloques de este tipo, pero la realidad es que no siempre lo consiguen.
Otro apartado negativo de la Roja es indiscutiblemente el poco gol que tiene. España va a Catar sin un gran punta de referencia más allá de Álvaro Morata. Por ejemplo, en la pasada Euro se marcaron menos de dos goles en cuatro de sus seis partidos jugados. Un debe que se tratará de paliar con jugadores como Ansu Fati o Marco Asensio, pero lo que está claro es que si la selección no está fina atrás y arriba no marca las que tiene, va a ser complicado que llegue lejos.
El último punto negativo de este equipo es que, a pesar de su dominio en el juego y de ser superior a casi todos sus rivales, no gana tanto como debería y se despista muchas veces ante equipos incomprensibles. De sus últimos seis partidos oficiales solo ha vencido en tres y desde la última Copa Mundial (2018) suma seis derrotas y 10 empates en los 42 encuentros oficiales que ha disputado, con 26 victorias en ese tiempo (62 %).
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.