El pulso entre el Valencia y el Sevilla aparece como el partido más llamativo de entre los que se disputarán entre semana, sin olvidar las citas que tendrán lugar en el Villamarín y el Coliseum.
La vigesimoprimera jornada comenzó hace casi un mes con el duelo adelantado entre el Athletic de Bilbao y el Real Madrid y todavía no se sabe cuando concluirá, con dos partidos todavía sin fecha. Sin embargo, el groso de la jornada se jugará de martes a jueves con un total de cinco encuentros, a los que llegan con un mayor desgaste aquellos equipos que disputaron la Copa del Rey el fin de semana.
Un gol en el primer minuto le sirvió al Valencia para eliminar al Atlético Baleares y acceder a los cuartos de final de la Copa, donde no estará el Sevilla tras su dolorosa derrota en el derbi disputado el domingo en el Benito Villamarín. Pero ahora tanto el conjunto che como el nervionense regresan a LaLiga, donde sus sensaciones son contrarias a las vividas en el torneo copero.
El Valencia marchaba en plena progresión puntuando en siete jornadas consecutivas hasta que cerró 2021 con una derrota por 1-2 ante el Espanyol en Mestalla, donde hasta entonces solo había ganado el Real Madrid. Precisamente los blancos se impusieron de nuevo a los de José Bordalás por un doloroso 4-1 en la siguiente jornada y ahora reciben al segundo de la tabla, tres días antes de acudir al Wanda Metropolitano.
En cambio, el Sevilla tratará de recuperar su imbatibilidad en LaLiga, donde ha obtenido 16 de los 18 últimos puntos posibles para erigirse en el único rival del Madrid en la pelea por el título. Con solo dos goles encajados durante esas seis jornadas más recientes, el Valencia lo va a tener difícil en Mestalla para derribar la defensa nervionense.
LaLiga: Mayoral y otros nombres del mercado invernal
LaLiga: Se mantienen las distancias antes de la Supercopa
LaLiga: El descenso, para el Levante y dos más
LaLiga: ¿Qué jugadores se van a la Copa Africana?
El Real Betis dio un disgusto a su afición en el primer partido del año con el 0-2 ante el Celta de Vigo en el Benito Villamarín, pero dos semanas después ha recompensado con creces ese mal trago al imponerse en el duro derbi de los octavos de final de la Copa. Ahora el conjunto verdiblanco debe centrar su atención en LaLiga, donde continúa tercero pero con solo tres puntos más que el séptimo clasificado.
La buena noticia para el Betis: que este martes recibirá a un Alavés al que ya ganó en Mendizorrotza y que suma ocho jornadas sin ganar. La mala noticia para los de Manuel Pellegrini: el equipo vitoriano viene de puntuar con sendos empates ante la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao en sus dos primeros partidos con José Luis Mendilibar en el banquillo. Además, en la zaga local no estarán el sancionado Álex Moreno ni el lesionado Marc Bartra.
Cuando Los Cármenes reunió al Granada y el Getafe durante la décima jornada, el conjunto nazarí solo había ganado un partido y los azulones eran colistas. Ahora el Granada está casi a la misma distancia de Europa que de la zona roja tras siete jornadas seguidas puntuando, en las que ha firmado tres triunfos (incluyendo el 2-1 ante el Atlético de Madrid), mientras que el Getafe ha salido de los puestos de descenso con una sola derrota entre las siete últimas jornadas.
La mejoría de los de Quique Sánchez Flores está siendo especialmente llamativa en el Coliseum, donde no solo ha obtenido cuatro triunfos y un empate en sus cinco últimos partidos, sino que ha dejado su portería a cero en los cuatro más recientes pese a que el último en pasar por allí ha sido el Real Madrid.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.