La campeona de 2017 ha caído eliminada en la primera ronda del torneo ante la número 88 del ranking mundial y en apenas una hora de partido.
Que Garbiñe Muguruza llegaba a Wimbledon con malas sensaciones era un hecho incuestionable, teniendo en cuenta sus pobres resultados obtenidos a lo largo de la temporada. Sin embargo, perder de la manera que ha perdido este miércoles en la ronda inicial del Grand Slam británico ha superado incluso los pronósticos más pesimistas.
Quien se proclamó campeona de Wimbledon en 2017, dos temporadas después de alcanzar la final con tan solo 21 años, iniciaba esta edición con un duelo frente a la belga Greet Minnen, número 88 del ranking de la WTA. Minnen, de 24 años, debutó sobre la hierba londinense el curso pasado con una derrota a la primera de cambio ante Ajla Tomljanovic y esta temporada había caído, también a la primera, tanto en el Open de Australia como en el Open de Francia, por lo que no parecía una amenaza demasiado peligrosa para Muguruza.
De hecho, la tenista belga había perdido 11 de los 13 partidos del circuito de la WTA que había disputado en 2022 antes de acudir a Wimbledon, pero este miércoles ha certificado su triunfo ante la española por 6-4, 6-0 en apenas una hora de partido. Es cierto que las condiciones no han sido las más favorables, ya que el duelo tuvo que ser aplazado el martes al término del primer set por falta de luz, pero el 6-0 encajado por Muguruza este miércoles en tan solo 19 minutos demuestra los problemas de concentración que atraviesa actualmente.
Uno de los aspectos más frustrantes en la mala racha de Muguruza es el bajón experimentado respecto a la manera en la que cerró la campaña de 2021. Ya en los inicios de la pasada temporada obtuvo resultados muy positivos, al alcanzar la final en tres de sus cuatro primeros torneos y ganar la de Dubái. Una lesión en la muñeca mermó su actuación en las campañas de tierra y hierba, pero poco a poco fue recuperando sensaciones hasta que en octubre ganó el torneo de Chicago y en noviembre conquistó las WTA Finals para acabar como número tres del mundo.
Sin embargo, su mayor éxito en 2022 ha sido ganar dos partidos seguidos en Doha, ya que ha caído eliminada en el primer o el segundo encuentro de los otros 11 torneos que ha jugado. Tras caer también a la primera en el Open de Francia, torneo donde se proclamó campeona en 2016, Muguruza se adentró en la hierba con una derrota frente a Andrea Petkovic en la ronda inicial de Berlín y luego comenzó en Eastbourne con un favorable 6-1, 7-6(7) contra Magdalena Frech para después perder ante Camila Giorgi en dos sets.
También resulta llamativo que ninguna de sus ocho victorias del año haya sido ante rivales del Top 30, pero cinco de las 12 derrotas sufridas se han producido contra tenistas que no estaban situadas entre los 50 primeros puestos del ranking.
Wimbledon: Djokovic y Alcaraz encaran una nueva ronda
Wimbledon: Se buscan candidatas al trono
Wimbledon: Las tenistas españolas se estrenan sobre la hierba londinense
Aunque Anett Kontaveit no es la número tres del mundo, llegando a ser la número dos hace unas semanas, precisamente por sus resultados en los Grand Slams, que este miércoles haya caído en la segunda ronda de Wimbledon ha supuesto la otra sorpresa del día. En su caso, la tenista estonia ha sucumbido también por 6-4, 6-0 y en una hora de partido frente a la alemana Jule Niemeier, número 97 del ranking y debutante en el torneo londinense.
Kontaveit asegura que lleva dos meses sin encontrarse bien de salud, lo que también provocó una mala campaña de tierra batida que concluyó con su eliminación en la primera ronda del Open de Francia. El paralelismo con Muguruza es notable por la estonia logró alcanzar la final de siete torneos entre agosto del año pasado y febrero de este año, proclamándose campeona en cinco de ellas, pero ahora atraviesa un enorme bajón que ha provocado un reciente cambio de entrenador.
En los próximos meses Kontaveit deberá hacer frente a la defensa de la enorme cantidad de puntos obtenidos en el tramo final de la pasada temporada, lo que provocará un considerable descenso en el ranking si no recupera pronto su mejor nivel.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.