El vigente campeón de Melbourne nunca llegó a estar cómodo sobre la pista ante McDonald y unas molestias musculares durante el segundo set acabaron propiciando su derrota en tres mangas.
Las previsiones de Rafa Nadal para la edición número 111 del Open de Australia no eran nada favorables y este miércoles se han confirmado con su derrota por 6-4, 6-4, 7-5 ante Mackie McDonald. Es la octava vez en su dilatada trayectoria profesional que cae eliminado antes de la tercera ronda en un Grand Slam (sin contar su abandono antes de disputar la tercera ronda del Open de Francia 2016) y la primera desde que Fernando Verdasco lo derrotó en la ronda inicial del propio Open de Australia hace siete años.
Pese al refuerzo anímico de la victoria del lunes ante una estrella emergente como es Jack Draper, al que se impuso por 7-5, 2-6, 6-4, 6-2, Nadal empezó a mostrar malas sensaciones desde el inicio de su duelo ante McDonald. El estadounidense de 27 años, número 65 del ranking mundial y quien nunca ha pasado de la cuarta ronda de un Grand Slam (ni de la tercera de un Masters 1000), logró romperle el saque a Nadal en el juego inicial del partido.
El ganador de 22 grandes y vigente campeón del Open de Australia recortó distancias y estuvo a un punto del 5-5, pero McDonald acabó llevándose el primer set. La segunda manga también comenzó con una rotura del americano, aunque Nadal reaccionó como tantas veces a hecho sobre la pista para darle la vuelta y llegar a ponerse con un favorable 3-2.
La alegría le duró poco al balear, que con un 4-3 en contra durante el octavo juego dio muestras de sufrir dolores en la pierna izquierda. Tras pedir asistencia médica en pista, se resistió a abandonar y continuó jugando, peleando cada punto para llegar a verse con un 5-5 en la tercera manga. Sin embargo, fue entonces cuando llegó el break de McDonald, quien acabó firmando su primera victoria ante un Top 3.
Djokovic coge ritmo en un buen día español
Nadal supera la primera prueba
Nadal inicia la defensa del título
Nadal no llegaba a Melbourne con buenas sensaciones. Apenas había podido competir durante toda la segunda mitad de la pasada temporada, afectado por la perenne lesión en el pie que ya le impidió disputar la semifinal de Wimbledon ante Nick Kyrgios, a lo que se le sumaron unos problemas personales. Entre julio y noviembre solo pudo disputar cuatro torneos oficiales, en los que sumó tan solo cuatro triunfos, y 2023 arrancó con las derrotas ante Cameron Norrie y Alex de Miñaur en la United Cup.
La victoria inicial ante Draper abría un atisbo de esperanza, sobre todo en un tenista que hace precisamente un año se había proclamado campeón del Open de Australia firmando la remontada más imposible en la final ante Daniil Medvédev. Sin embargo, lo sucedido este miércoles en la Rod Laver Arena confirma las limitaciones físicas de Nadal, quien bajará varios puestos en el ranking y cuyo objetivo ahora será ponerse a punto para el próximo Open de Francia.
Más allá de la pronta eliminación de Nadal, la jornada del miércoles en Melbourne ha transcurrido según lo previsto en el cuadro masculino, con las victorias de Stéfanos Tsitsipás, Daniil Medvedev, Félix Auger-Aliassime (en cinco sets tras perder las dos mangas iniciales), Hubert Hurkacz, Cameron Norrie, Jannik Sinner, Frances Tiafoe, Denis Shapovalov o Roberto Bautista.
En el cuadro femenino también han pasado de ronda figuras como Iga Swiatek, Jessica Pegula, Maria Sakkari, Coco Gauff (imponiéndose a Emma Raducanu) o Madison Keys, lo normal tratándose de las principales cabezas de serie que jugaban este miércoles. A ellas se han unido Cristina Bucsa y Nuria Párrizas, las dos únicas representantes españolas que quedan en el cuadro.
La cántabra de origen moldavo se ha convertido en la primera tenistas procedente de la fase clasificatoria que llega a la tercera ronda en la presente edición, imponiéndose a Bianca Andreescu mediante una remontada por 2-6, 7-6(7), 6-4, y su próxima rival es nada más y nada menos que Swiatek.
Por su parte, Párrizas ha pasado a la segunda ronda con una victoria por 7-6(11), 6-2 ante la brasileña Beatriz Haddad Maia, decimocuarta del ranking mundial, lo que supone el primer triunfo de la granadina de 31 años ante una tenista del Top 20.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.