Remontadas épicas como las de los Patriots de Brady en el 2017 contra los Falcons, la Final del 1989 con el triunfo impecable de los 49ers o la paliza precisamente de San Francisco un año después.
Estamos en una semana que se culmina con la Final de la NFL 2023. En ella, los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs buscarán una gloria que han tenido recientemente, ya que son dos franquicias que han ganado el título en el 2018 y en el 2020, respectivamente.
Se espera una final muy igualada y en la que todo se pueda decidir al final. Por ello, conviene hacer un pequeño repaso a algunos de los mejores partidos por el título que ha tenido la NFL a lo largo de su historia.
En el año 1989 llegaban a dicho encuentro los San Francisco 49ers y los Cincinnati Bengals, tras una temporada de suma igualdad por parte de ambos.
Esas sensaciones de que iba a ser un choque disputado se pudieron palpar en los dos primeros cuartos, llegando al descanso con un incomprensible marcador de 3-3 que demostraba nervios, igualdad y, sobre todo, que el título se iba a decidir en los instantes finales. De hecho, fue la primera vez en la historia que la Final llegaba empatada al tiempo intermedio.
A partir de ahí, los Bengals cogieron una pequeña ventaja de 16-13 en el electrónico a falta de tres minutos para su conclusión. Y cuando el título parecía encarrilado hacia Cincinnati, los 49ers dieron un gran curso ofensivo, con un Joe Montana sensacional y un John Taylor que fue el héroe del choque gracias a su touchdown con el que San Francisco le daba la vuelta al marcador a falta de 34 segundos para su conclusión (21-16).
NFL: El camino de los Chiefs hasta la Final de la NFL
NFL: El camino de los Eagles hasta la Final de la NFL
Indiscutiblemente los New England Patriots de Tom Brady han marcado el actual siglo de la NFL. Así era en un 2017 en el que jugarían nuevamente la Final en busca de su quinta corona, en este caso ante los Atlanta Broncos.
Pero, inexplicablemente las cosas no les salían como se esperaba a los de Nueva Inglaterra, con un marcador adverso de 28-3 (-25) a falta de poco más del último cuarto. Ahí comenzaría la mayor remontada de la historia de las Finales de la NFL, con el final del tercer periodo y un cuarto en el que los Falcons iban a sentir lo que supone enfrentarse a Tom Brady en ese encuentro. Los Patriots lograrían igualar a 28 puntos para disputar la primera y hasta ahora única prórroga de la historia de dicho encuentro, donde arrasaron por un 6-0 para acabar imponiéndose por 34-28 a los de Atlanta, que no fueron capaces de hacer un solo punto desde su 28-3, encajando un parcial de 31-0.
Todo ello concluyó con el quinto anillo para el recién retirado quarterback, MVP de aquella Final gracias a una actuación estelar, puede que la más brillante de su carrera.
Un año después de su épica victoria contra los Bengals, los San Francisco 49ers defendían el título en la Final de la NFL del 1990, en esa ocasión, frente a los Denver Broncos.
Y aunque se esperaba desde un inicio que los vigentes campeones se hicieran con el título, nadie podía imaginarse que en el Louisiana Superdrome de Nueva Orleans se viviría la mayor paliza de siempre en el encuentro por el campeonato. Los 49ers se impondrían por 55-10, con una ventaja de nada menos que 45 puntos para lograr el que por aquel entonces era su cuarto entorchado.
Esta es una de las Finales de la NFL más memorables no solo por la gran desventaja del marcador, 45 puntos que desde entonces no han sido igualados ni superados, sino porque a su vez, los 55 puntos que lograron aquella noche los de San Francisco suponen el tope de puntos en una Final. De hecho, solo dos franquicias han pasado el tope de los 50, una son los 49ers en este encuentro y otra los Dallas Cowboys en el de 1993, en su tercera coronación en la liga.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.