Ir al contenido
Regístrate
  1. Fútbol

Perfil de Alemania: Una tetracampeona que busca su mejor versión

Los de Hansi Flick buscan su quinto título en una cita mundialista, aunque saben que no llegan en el mejor momento y que tienen a varios rivales por delante en los pronósticos.

La selección alemana encara con muchas dudas la Copa Mundial de la FIFA que se disputará en Catar a partir del 20 de noviembre, ya que viene de caer en la primera fase de la pasada edición, no superó los octavos de final en la Euro 2020 y no ha sido capaz de acceder a la Final Four en la UEFA Nations League. Por supuesto, aspira a superar la liguilla de grupos sin grandes complicaciones, pero no parece ser capaz de plantarle cara a otros aspirantes al título.

EventoCopa Mundial de la FIFA 2022
LugarCatar
HorarioDesde el 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022
Dónde verMovistar Plus+, RTVE, Teledeporte y RTVE Play

¿Cuál es la historia de Alemania en la Copa Mundial?

Alemania es una de las selecciones más reputadas a la hora de hablar de las citas mundialistas, sobre todo porque ha conquistado cuatro veces este torneo y tan solo es superada por Brasil en el palmarés. Aun así, atraviesa por el peor momento de su historia, debido a que en Rusia 2018 no pudo superar la liguilla de grupos y esto no le había sucedido hasta entonces.

Los germanos han participado en todas las ediciones a excepción de una y han disputado ocho finales, algo que les coloca automáticamente el cartel de favoritos cada vez que se celebra este torneo. Eso sí, tiene mucho que demostrar desde el primer momento, por lo que esta presión podría jugarle una mala pasada.

PosiciónAño
Primera fase2018
Segunda fase1978
Octavos de final1938
Cuartos de final1962, 1994 y 1998
Semifinales1934, 1958, 1970, 2006 y 2010
Subcampeón1966, 1982, 1986 y 2002
Campeón1954, 1974, 1990 y 2014

¿Cómo se clasificó Alemania?

Alemania accedió a la Copa Mundial de la FIFA 2022 sin grandes complicaciones, ya que lideró una liguilla de grupos donde también estaban Macedonia del Norte, Rumanía, Armenia, Islandia y Liechtenstein. Por lo tanto, dominó desde el primer momento para firmar un balance de nueve victorias y una derrota en los 10 encuentros que disputó.

Además, los germanos marcaron una media superior a los tres goles por partido y tan solo encajaron cuatro dianas en estos duelos, demostrando una superioridad apabullante. Sin embargo, estos resultados pueden ser engañosos, ya que Alemania ha sufrido mucho contra otros combinados europeos de primer nivel durante estos últimos años.

¿Cómo es el grupo de Alemania?

Alemania afronta con optimismo el Grupo E, debido a que es bastante asequible para meterse entre los dos primeros. Todo apunta a que se disputará el liderato contra España, mientras que tanto Costa Rica como Japón no deberían poner en problemas a un equipo que tiene una de las mejores plantillas del torneo.

¿Quién es el seleccionador de Alemania?

Hans-Dieter Flick entrena al combinado alemán desde 2021, así que esta será su primera participación en un torneo internacional. El técnico tiene una reputada experiencia en los banquillos y se labró su renombre al frente del Bayern de Múnich, ya que conquistó un histórico sextete.

La Bundesliga (2020 y 2021), la DFB-Pokal (2020), la DFL Supercup (2020), la UEFA Champions League (2020), la Supercopa de Europa (2020) y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2020) suponen una carta de presentación inmejorable. Aun así, sus resultados al frente de los germanos no han sido los esperados, asó que tiene mucho que demostrar en esta cita mundialista.

¿Quién es la estrella de Alemania?

La estrella de Alemania será Joshua Kimmich, que se ha convertido en una pieza fundamental tanto para el Bayern de Múnich como para su selección en el centro del campo. El futbolista llega con la experiencia necesaria para liderar al equipo y cuenta con un palmarés envidiable para sus 27 años.

¿Cuál es la alineación prevista de Alemania?

La alineación titular más probable de Alemania estará compuesta por Manuel Neuer, Jonas Hofmann, Niklas Sule, Antonio Rüdiger, Thilo Kehrer, Leon Goretzka, Joshua Kimmich, Ilkay Gündogan, Serge Gnabry, Kai Havert y Leroy Sané.

¿Hasta dónde puede llegar Alemania en Catar?

Alemania es una de las candidatas para llegar a la final, sobre todo por su historial en estas citas mundialistas. Eso sí, se enfrentará a Bélgica o Croacia en los octavos de final, dos rivales muy duros para un combinado nacional que está muy alejado de su mejor versión.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $7.500 en bonos de apuesta

Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo

Registrarse

Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones , límites de tiempo y exclusiones.