Ir al contenido
Autoexcluite haciendo click acá Tiempo fuera
es-ar IR A Deportes de bet365
NBA Playoffs

Tras la disputa del play-in la NBA ya ha definido a los dieciséis equipos que disputarán las eliminatorias por el título. Milwaukee y Denver principales favoritos en cada conferencia.

Con la clasificación de Los Angeles Lakers y Atlanta Hawks como ganadores del primer corte del Play-In y la posterior clasificación de Miami Heat y Minnesota Timberwolves como octavos clasificados, los playoffs dan el pistoletazo de salida con unos octavos de final que ya ofrecen verdaderos partidazos. Revisa en este artículo eliminatoria por eliminatoria en esta nueva edición de los playoffs de la mejor liga del mundo.

Primera Ronda

Semifinales de Conferencia

Finales de Conferencia

Finales de la NBA

Qué Playoffs NBA 2023
Dónde Estados Unidos de América
Cuándo Del 15 de abril al 16* de junio
Dónde ver Deportes de Movistar Plus+, NBA League Pass e Imágenes en Directo de bet365

Primera ronda

Conferencia Este

 

Milwauke Bucks v Miami Heat (1-4)

Cleveland Cavaliers v New York Knicks (1-4)

Boston Celtics v Atlanta Hawks (4-2)

Philadelphia 76ers v Brooklyn Nets (4-0)

Milwauke Bucks v Miami Heat

Antetokoumpo y compañía esperan con ansia unos playoffs que deberían servir a los Bucks para reivindicarse una vez más. Tras ganar el título hace dos años y quedarse en semifinales de conferencia el anterior, no hay dudas de que los de verde están preparados para el asalto al anillo una vez más.

Miami llega a los playoffs tras una campaña complicada que al final lograron encauzar por el lado correcto. Un equipo que muerde en defensa (la segunda mejor del este) y que con la experiencia de Jimmy Butler y Bam Adebayo más la buena utilización de Lowry y Oladipo podrían rascar alguna victoria en la serie.

Cleveland Cavaliers v New York Knicks

A priori el duelo más igualado de la conferencia este con dos equipos separados por cuatro victorias, pero con sensaciones muy parecidas. Ambos han tenido una trayectoria parecida durante la temporada con altibajos y lesiones en ambos lados.

Los Cavaliers llegan a la post-temporada tras cuatro años de ausencia con un equipo sólido dispuestos a dar guerra. Muy dependientes de Donovan Mitchell por motivos obvios (máximo anotador del equipo y quinto mejor porcentaje de triples anotados de la liga) necesitarán la mejor versión de Jarret Allen y Darius Garland para seguir siendo una de las mejores defensas del campeonato.

Por su parte, los Knicks, es un equipo que ve aro con mucha facilidad por lo que seguir con la gran temporada de Julius Randle y que Brunson y Barrett le acompañen cerca es motivo suficiente para volver a unas semifinales de conferencia diez años después.

Boston Celtics v Atlanta Hawks

Los Hawks llegan con la moral alta tras salir victoriosos de un Play-In donde demostraron que la post-temporada es el lugar donde merecen estar. Mejorar el resultado de la temporada pasada cuando cayeron en primera ronda ante los Heat por 4-1 es tarea complicada para los de Atlanta.

Los Celtics son, por motivos obvios, uno de los favoritos al título por lo que pensar que los de Ime Udoka pueden caer a las primeras de cambios se antoja difícil. Con el segundo mejor rating tanto ofensivo como defensivo, los de Boston llegan con todo a unos playoffs donde repetir las finales de la temporada pasada debería de estar a su alcance.

Atlanta debe por lo tanto jugar con ese descaro tan característico de los de Quin Snyder. El trio Young, Capela y Murray deberá exprimirse al máximo y obtener la ayuda necesaria de hombres como Bogdanovic o Hunter. Si alguna de las piezas falla, no habrá opción para los Hawks. 

Philadelphia 76ers v Brooklyn Nets

Una eliminatoria que podría ser más igualada de lo que parece en cuanto al nombre de jugadores en ambos equipos pero que a nivel de números dice todo lo contrario. Philadelphia ha sido uno de los equipos más constantes de la liga y en el duelo directo no hay lugar a las dudas.

Sixers y Nets se han enfrentado esta temporada en cuatro ocasiones y los del Wells Fargo Center han ganado los cuatro partidos, con el recuerdo más reciente del último enfrentamiento (105-134). La pareja Embiid/Harden está para grandes cosas y este parece el año en el que el sueño de las finales pueda estar más cerca que nunca.

Por su parte los Nets sorprendieron a mitad de temporada con un cambio de juego que les ha hecho crecer y de qué manera, con un Mikal Bridges anotando fácil y bien acompañado de Spencer Dinwiddie y Nic Claxton. No obstante, parece poco probable que esas sean razones suficientes para eliminar a unos superiores Sixers.

Conferencia Oeste

 

Denver Nuggets v Minnesota Timberwolves (4-1)

Phoenix Suns v Los Angeles Clippers (4-1)

Sacramento Kings v Golden State Warriors (2-4)

Memphis Grizzlies v Los Angeles Lakers (2-4)

Denver Nuggets v Minnesota Timberwolves

Una nueva edición de los playoffs de la NBA donde los Nuggets estarán en el punto de mira. En las últimas temporadas regulares los de Colorado han sido de los mejores equipos apoyados primero por la inestimable figura de un Nikola Jokic sublime y por un equipo que funciona coralmente hablando. Pero en playoffs su rendimiento no es el mismo, a excepción del 2020 donde cayeron en las finales de conferencia.

Es por eso que esta debería ser la temporada clave para los hombres de Michael Malone. Mejor equipo del oeste con además una de las mejores defensas. A nivel individual: Jokic, Murray, Porter Jr, Gordon y Caldwell-Pope entre otros. Motivos suficientes para pensar en grande y, por qué no, arroyar a su rival en esta primera ronda.

Por su parte Minnesota llega con tres victorias consecutivas en liga regular, pero cayendo ante los Lakers en el primer partido de Play-In, solventado luego ante los City Thunder. Anthony Edwards lidera a un grupo que se apoya en Kyle Anderson, D’ Angelo Russell o Mike Conley pero que llega con el affaire Gobert aún caliente.

Phoenix Suns v Los Angeles Clippers

El duelo entre Suns y Clippers luce a priori muy igualado sobre el papel, pero en la pista podrían tornarse las cosas. Durante la temporada ambos equipos han ganado dos partidos al otro pero la balanza podría inclinarse a favor de los de Arizona por el factor Durant.

Si KD está a su mejor nivel no solo son favoritos para esta serie sino para el resto de playoffs. Tan solo ha jugado ocho encuentros con la camiseta de los Suns y sus estadísticas son de 26 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias por encuentro. A este nivel, junto a Ayton, CP3 o Devin Booker, todo es posible en el Footprint Center.

Los Clippers llegan aún con la pelea entre Hyland y Plumlee candente y solo si han cerrado filas en torno a esto dará estabilidad a un equipo al que le han surgido las dudas durante la temporada. Con Kawhi y Paul George todo es posible, sobre todo con un equipo donde la segunda línea (Powell, Mann o Zubac) han dado un paso hacia delante sumando mucho al equipo. Además, parece que Russell Westbrook está centrado y eso siempre son buenas noticias.

Memphis Grizzlies v Los Angeles Lakers

Una de las series más atractivas del torneo sin ninguna duda con un equipo joven y alegre ante los veteranos Lakers con LeBron al mando y con las dudas de no volver a fallar. Ocho victorias separan en la liga regular a los dos equipos con unos Grizzlies que repiten segundo puesto tras la temporada pasada pero que quieren ir más allá. 

Las semifinales de conferencia les supieron a poco ya que solo los, a la postre campeones, Warriors supieron ponerle freno. Con Ja Morant de vuelta y la aportación de Jaren Jackson o Desmond Bane, los Grizzlies son pura pasión en la pista y seguramente uno de los equipos más divertidos de la liga. Eliminar a los Lakers no debería ser tan complicado para ellos.

Pero si con algo juegan los de Los Angeles es con la experiencia y con la tranquilidad que te da contar con un LeBron en plena forma, un Anthony Davis a lo suyo y unos Schroder y Russel centrados. Necesitaron de una prórroga para eliminar a los Wolves en el Play-In, pero los playoffs son otra cosa. Las dos últimas campañas tienen que quedar en el olvido y los Lakers tienen que volver.

Sacramento Kings v Golden State Warriors

Otro de los duelos clave de esta primera ronda será el que enfrente a ambos californianos. Por una parte, unos Kings que vuelven tras diecisiete temporadas fuera de la post-temporada y que con un juego vistoso y alegre con un roster joven se tirarán sin red a una primera ronda peligrosa. En frente unos Warriors que quieren reeditar el título pero que coquetearon con el Play-In hasta el final.

Con un De’Aaron Fox promediando 25 puntos por partido, un Domantas Sabonis imponente en ambos lados y un Kevin Huerter sólido, los Kings sueñan con completar la machada y eliminar a los Warriors reforzados con tener el factor pista a su favor.

Por su parte, Golden State tiene claro que el momento de la verdad es ahora. Saben lo que se juegan y saben que una derrota en primera ronda sería un descalabro importante. Sus últimos diez partidos llegan con ocho victorias y tan solo dos derrotas por lo que como veteranos han sabido llegar en forma al momento clave. Si el balón va rápido y los triples vuelan, los Kings tendrán muy difícil pasar de ronda.

Semifinales de conferencia

Conferencia Este

New York Knicks v Miami Heat (2-4)
Boston Celtics v Philadelphia 76ers (4-3)

New York Knicks v Miami Heat

Dos de las sorpresas de la conferencia este en esta post temporada se enfrentan cara a cara en un duelo que promete igualdad y mucha tensión. Dos equipos con mucha garra y en un estado de forma epectacular intentarán buscar una nueva presencia en las finales de su conferencia y agrandar la historia de ambas franquicias.

La igualdad ya se suponía en la serie entre New York Knicks y Cleveland Cavaliers pero esta no fue tal y los Knicks se llevaron el gato al agua cediendo tan solo un partido en el Mortgage FieldHouse. La temporada de los newyorkinos esta siendo espectacular con un equipo alegre de ver, anotando más de 115 puntos por noche de media en la liga regular y con el tridente Brunson, Randle y Barrett haciendo las delicias de los aficionados en el Madison. A priori favoritos en la serie, pero la experiencia corre por parte de los Heat.

Y es que Jimmy Butler y compañía completaron la machada de eliminar al mejor equipo de la liga regular cediendo también un solo partido y dejando sin ideas a unos Bucks que se van a casa por la puerta de atrás. Cada partido de playoff, incluyendo los de playin, está siendo una obra de arte del bueno de Butler. No solo es líder en ambos lados de la cancha sino que tiene ese aura de estrella donde todo lo que intenta le sale. Si además consigue que los Vincent, Adebayo, Lowry y Love le sigan, esos Heat pueden ser candidatos a todo.

Boston Celtics v Philadelphia 76ers

Tras barrer a los Nets en primera ronda, Philadelphia afronta con el factor cancha en su contra una eliminatoria de alto voltaje ante unos Celtics disparados hacía cotas más altas. Los de Joe Mazzulla tardaron algo más de la cuenta en deshacerse de unos Atlanta Hawks correosos pero los de Boston llegarán con el equipo en plenas condiciones en una serie que podría ser muy larga.

Dos de las tres mejores defensas del campeonato se enfrentan a siete partidos en una serie donde no hay un claro favorito y donde los cuatro partidos que se disputarán en el TD Garden de Boston podrían dictar sentencia. Para ello los Celtics querran seguir siendo ese equipo que no solo llegó a las finales la temporada pasada sino que a punto estuvo de ser el mejor equipo de la liga regular esta temporada (57-25). Con Jaylen Brown y Jayson Tatum on fire, todo es posible para los hombres de verde. Al Horford podría ser el factor diferencial en la pintura ante el poderío en esa zona de sus rivales.

Unos Sixers que llegan en plena forma y con más descanso, tras barrer en cuatro partidos a los Nets. Además, la conexión Embiid-Harden está funcionando a las mil maravillas y "La Barba" parece otro jugador en lo que va de temporada. Dispuesto a luchar por el anillo de una vez por todas, Harden sigue dominando el juego pero se le ve más asociado e integrado con sus compañeros que nunca. Por su parte, Joel Embiid sigue en modo MVP dominando en ambos lados de la pista y siendo totalmente imparable para sus rivales. La serie es sin duda unas de las más atractivas de estas semifinales de conferencia.

Conferencia Oeste

Denver Nuggets v Phoenix Suns (4-2)
Golden State Warriors v Los Angeles Lakers (2-4)

Denver Nuggets v Phoenix Suns

Se cumplieron los pronósticos en ambos casos para sus encuentros de primera ronda y tanto Denver como Phoenix ya están en semifinales de la conferencia oeste con mucho en juego y con las miras puestas en lo que sería un fracaso para el que no pase esta ronda. Ambos son equipos creados para disputar la lucha del anillo hasta el final y en ello tienen que estar, por lo que si las matemáticas no nos fallan, se prevé una serie muy larga.

Poco pudieron hacer los Wolves ante unos Nuggets muy serios que solo cedieron en el cuarto choque de la eliminatoria tras un mal último cuarto. Jokic sigue a un nivel estratosférico, cosa que ya a nadie sorprende a estas alturas, y Jamal Murray ha acompañado al serbio con actuaciones a la altura de su calidad. Además la segunda unidad con Bruce Brown y Michael Porter Jr sigue funcionando a las mil maravillas y siguen dejando su impronta a ambos lados de la pista. Con un quinteto muy sólido, los Nuggets siguen siendo aspirantes a todo pero deberán de dejar a un lado esas pequeñas desconexiones que sufren a veces para hacer frente a las embestidas de los Suns.

Por su parte los de Arizona, llegaban con la duda de como iba a encajar Kevin Durant en el equipo tras haber disputado tan solo ocho partidos de temporada con ellos y las alarmas se encendieron en el primer choque de su serie contra los Clippers. Una derrota en casa (110-115) que encendía las luces de alarma pero que fue solventada con un golpe encima de la mesa por un equipo que ha lucido conjuntado y que se reivindicó con cuatro victorias consecutivas para cerrar la eliminatoria. Con Durant y Booker promediando más de veintiocho puntos por noche, con Paul dirigiendo y con Ayton sano se prevé una eliminatoria no solo larga sino de muchos quilates, en lo que podría denominarse una final anticipada.

Golden State Warriors v Los Angeles Lakers

Hace apenas un mes, nadie hubiera esperado ver un enfrentamiento al mejor de siete partidos entre Stephen Curry y LeBron James. Un nuevo capítulo de los duelos clásicos en la NBA actual tendrá cita en las semifinales de conferencia y el mundo del baloncesto no puede estar más feliz. Ambos llegan en plena forma, liderando a sus equipos pero con una carga de partidos considerable a estos playoffs.

Golden State Warriors llega sudando tinta y decidiendo a domicilio en Sacramento en el último partido de su serie ante los Kings. Con un Curry sublime (50 puntos) y con esa mirada de querer más a sus treinta y cinco años, la estrella de los Warriors amenaza una serie con visos de irse de nuevo a los siete partidos. Wiggins, Thompson y compañía están siendo el complemento ideal para Curry y unos Warriors que no obstante han tenido problemas en defensa encajando muchos puntos a pesar de tener uno de los mejores ataques de la conferencia oeste.

Por su parte, los Lakers lucharon hasta el último momento por evitar el play-in precisamente ante los Warriors pero entraron en plena forma y a pesar de irse a los seis partidos ante Memphis desplegaron un buen juego en sintonía con su final de temporada. Dos derrotas fuera de casa ente los Grizzlies dejan claro que el talón de aquiles de LeBron, Davis, Russell y compañía está jugar lejos del Crypto Arena. Que siga brllando el juego en equipo será clave para tener opciones de victoria ante unos Warriors que llegan con ganas.

Finales de conferencia

Conferencia Este

Boston Celtics v Miami Heat (3-4)

Conferencia Oeste

Denver Nuggets v Los Angeles Lakers (4-0)

Boston Celtics v Miami Heat

Tras la dura batalla ante Philadelphia resuelta en el séptimo partido de la serie, los Boston Celtis llegan a las finales de la conferencia este relamiendose las heridas pero con el papel de favoritos aún intacto. Con un Jayson Tatum gigantesco (51 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias) los de Mazzulla se llevaron el último punto de la serie en casa después de haber cedido hasta dos victorias en el TD Garden. Factor que deberá ser muy determinante en las finales si no quieren dar paso a la sorpresa y ser eliminados por unos Heat que no tienen nada que perder y que ya asaltaron Milwaukee y New York en las anteriores rondas.

Erik Spoelstra y los suyos han vuelto a dar una lección de baloncesto y de resiliencia, reinventándose a si mismos y sacando adelante una eliminatoria cocida a fuego lento y culminada en el Kaseya Center de Miami, donde solo han perdido un partido en los últimos dos meses. Con un Jimmy Butler decisivo en ambos lados de la pista, Miami es ahora mismo el equipo al que nadie quiere enfrentarse. Incómodos donde los haya y planteando varios escenarios diferentes durante el transcurso del partido, los Heat  están más que preparados para vender muy cara la derrota ante unos Celtics que tienen toda la presión de la serie.

Denver Nuggets v Los Angeles Lakers

Como en el caso de la final en el Este, en el Oeste practicamente nadie esperaba una final entre los Nuggets y los Lakers. No solo por su distancia en la liga regular (primeros y séptimos) sino por la sensación de que ambos equipos estaban en un momento anímico muy distinto. Con unos Denver en estado de gracia durante todo el año, el mejor equipo de largo del Oeste, y que parecen muy decididos a ganar el anillo, Jokic y compañía van directos hacia el título si los angelinos no lo evitan. No tuvieron demasiados problemas ante Minnesota y ganaron más fácil de lo esperado a los Suns dejando claro que son no solo candidatos a ganar su conferencia sino a llevarse el título.

Por su parte, los Lakers, llegan a estas finales en el mismo momneto que los Heat en el este pero con la experiencia y el liderato de LeBron y Anthony Davis como principal amenaza. Se quitaron de encima a unos Grizzlies que prometían mucho y hicieron lo mismo con unos Warriors que sucumbieron al efecto Crypto Arena. Los Lakers han encontrado el equilibrio perfecto entre sus dos estrellas y el resto de compañeros que unas noches Reaves, otras Schroder u otras Russell hacen el combo perfecto para que todo fluya a la perfección. Estos Lakers llegan a las finales más peligrosos que nunca.

Finales de la NBA

Denver Nuggets v Miami Heat (4-1)

Tras barrer a los Lakers en las finales de conferencia oeste, Denver sigue a velocidad de crucero ante el que puede ser el primer anillo de la franquicia y por lo tanto culminar con una temporada 2022/23 que puede ser histórica. No hay ni un pero que ponerle a un equipo que con el objetivo claro del anillo no solo fue el mejor de su conferencia en la temporada regular sino que lo está siendo en playoffs también. De los quince partidos que ha disputado hasta el momento en post temporada tan solo ha perdido tres y todos por diferencias no máximas de seis puntos. Los de Michael Malone lo tienen claro y sobre la pista lo dejan aún más evidente. Con Jokic y Murray como ejecutores y Porter y Gordon como escuderos mucho deberían torcerse las cosas para no proclamarse campeones.

No obstante si hay alguien que cree en lo imposible y que ya ha demostrado que es capaz de ello, son los Heat de Spoelstra. No solo han llegado a la final como séptimo clasificado de la liga regular en el Este sino que perdieron el primer encuentro del play-in y a punto estuvieron de irse para casa. Hicieron de sus dudas su principal virtud y han ido sorteando obstáculos de gran magnitud (Milwaukee y Boston) para plantarse en unas finales en las que lograrán exprimirse hasta el final. No tienen nada que perder y ahí son más peligrosos aún. Jimmy Butler y compañía se sienten cómodos en terreno farragoso y así intentarán proponer los partidos ante los Nuggets.

Lee aquí la crónica del último partido de las finales en las que Denver Nuggets se coronaron campeones de la NBA.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $7.500 en bonos de apuesta

Registrarse

Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.