Más allá de la inminente incorporación de Morales, el club debe decidir qué hacer con los jugadores que regresan a la plantilla antes de pensar en próximos fichajes.
La próxima temporada deberá ser de recomposición para el Villarreal, que pasa de haber alcanzado la semifinal de la Champions League por segunda vez en su historia, eliminando por el camino a la Juventus y al Bayern de Múnich, a quedarse fuera tanto de la máxima competición continental como de la Europa League. Con su séptima plaza en LaLiga le queda el consuelo de la Conference League, aunque no sin antes solventar con éxito la última ronda clasificatoria del torneo en agosto.
A la plantilla del Villarreal regresan este verano los nueve jugadores que estaban cedidos en otros clubes y ahora Unai Emery deberá decidir qué hacer con ellos. Algunos tienen la oportunidad de incorporarse al primer equipo, otros podrían sumarse a un filial que ha ascendido a LaLiga SmartBank y el resto pueden ser traspasados o cedidos de nuevo.
Jorge Cuenca es quien más opciones tiene de quedarse a las órdenes de Emery. El central madrileño de 22 años ha sido un fijo en los planes de Quique Sánchez Flores durante su cesión en el Getafe y actualmente Aïssa Mandi es el único central puro para ejercer de suplente de Pau Torres y Raúl Albiol, titulares indiscutibles durante este último curso, por lo que a Emery no le vendría mal tener otra opción en ese puesto.
El canterano Manu Morlanes también podría quedarse en La Cerámica tras su paso por el Almería y el Espanyol. El centrocampista zaragozano de 23 años llegó a jugar la Supercopa de la UEFA el pasado verano y su regreso definitivo a la plantilla podría verse favorecido por la muy probable marcha de Giovani Lo Celso y la posible salida de Francis Coquelin.
Otro caso interesante es el de Álex Baena, uno de los pilares durante la campaña de un Girona que ha vuelto a Primera. A punto de cumplir 21 años, el canterano tiene argumentos a favor y en contra para unirse definitivamente a la plantilla de Emery. El problema es la enorme competencia que hay en el bloque ofensivo, incluso aunque Moi Gómez se acabara marchando, pero a su favor está la gran polivalencia del joven almeriense, capaz de jugar de mediocentro ofensivo, de extremo por ambas bandas, de mediapunta e incluso de delantero centro.
Más dudoso se prevé el futuro para dos cedidos con una mayor veteranía como son el lateral izquierdo Xavi Quintillà y el extremo izquierdo Javi Ontiveros, que no terminan de encontrar su hueco en los planes de Emery. En cuanto a jugadores más jóvenes como el mediocentro ofensivo Iván Martín y los delanteros Álex Millán, Fer Niño o Haissem Hassan, siempre queda la opción de que sigan curtiéndose en el filial ahora que se encuentra en Segunda.
Champions League: ¿Puede el Villarreal soñar todavía con la final?
Champions League: El Villarreal y el Madrid encuentran el camino a semis
Champions League: El Villarreal toma Turín
Ya desde principios de junio se habla de que el fichaje de José Luis Morales está hecho e incluso Fernando Roig, presidente del club, prácticamente lo ha confirmado, pero todavía no se ha producido el anuncio oficial del traspaso. A un mes de cumplir 35 años, el extremo madrileño ya se ha despedido del Levante, donde ejercía de capitán después de más de una década en el club granota, y su incorporación a la plantilla azulejera ofrecería experiencia y dedicación de quien ha cerrado la temporada a un muy alto nivel, con seis goles y otras seis asistencias durante las nueve últimas jornadas ligueras.
Sin Champions, se esperan salidas
Roig ha reconocido en una entrevista reciente para el Diario AS que la gran actuación del Villarreal en la Champions ha servido para sanear las cuentas, pero el hecho de no disputar la próxima edición del torneo obliga a pensar en posibles salidas de aquellos jugadores con los salarios más elevados. Para empezar, la continuidad de Lo Celso, cedido por el Tottenham, parece casi imposible por el coste que supondría.
Pau Torres tiene una oferta de renovación sobre la mesa, pero Roig ha reconocido que se trata de un jugador muy cotizado y deseado por los grandes clubes. También parece complicada la continuidad de Arnaut Danjuma, máximo goleador del equipo esta temporada y quien ya coqueteó con su salida en el mercado de invierno, mientras que Pervís Estupiñán aparece como otra suculenta opción de venta. De momento, el único traspasado ha sido el lateral Rubén Peña, fichado por el Osasuna.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.