A un mes para que arranque el mayor espectáculo del mundo del motociclismo, MotoGP se va preparando para su desembarco en Losail con muchas incógnitas aún por resolver.
Falta exactamente un mes para que comience la temporada 2022 de MotoGP. Por lo tanto, las escuderías, las motos y los pilotos se van preparando para el inicio de un año frenético con 21 carreras por delante y seguramente una emoción tremenda hasta el final por saber quién será el próximo campeón del mundo.
El 6 de marzo vuelve la MotoGP con el Gran Premio de Catar en Losail y desde entonces, 20 pruebas más hasta que el 6 de noviembre se finalice el Mundial en el Circuito de Ricardo Torno de Valencia.
Entre medias, fechas muy destacadas como los otros Grandes Premios en España, el Gran Premio de las Américas, el de Alemania o el mítico de San Marino:
Gran Premio de las Américas: Austin, 10 de abril
Gran Premio de España: Jerez, 1 de mayo
Gran Premio de Cataluña: Montmeló, 5 de junio
Gran Premio de Alemania: Sachsenring, 19 de junio
Gran Premio de San Marino: Circuito Marco Simoncelli, 4 de septiembre
Gran Premio de Aragón: MotorLand, 18 de septiembre
Sin embargo, aparte de estas carreras míticas y muy esperadas, el Mundial pasará, como de costumbre por lugares como Indonesia, Argentina, Portugal, Italia, Gran Bretaña, Austria, Japón o Australia.
Motociclismo: Sin dominio en MotoGP
Motociclismo: Las incógnitas rodean a Marc Márquez
Motociclismo: La temporada llega a su fin
Revisando los pilotos del paddock, queda claro que al primero que hay que colocarle como posible vencedor del 2022 es a su último campeón, que se lo ha ganado por derecho propio. Por lo tanto, Fabio Quartararo comenzará el Mundial defendiendo su trono y como el hombre a batir.
Además, revisando los últimos años, tampoco podemos obviar que Joan Mir, vencedor del 2020, pueda volver a estar en la terna de los que luchen por el Mundial. Sin duda, otra opción para tener en cuenta.
También podrían tener su año precisamente sus dos compañeros de equipo, que son Franco Morbidelli y Alex Rins. En los últimos tiempos ya han estado cerca de los mejores y si consiguen dar un paso al frente, podrían colarse entre los aspirantes al título.
Por último, nos encontramos con gente quizás con menos opciones, pero puede que sorprendan a lo largo del año. Las dos Ducati, con Jack Miller y Francesco Bagnaia, son opciones realistas, también jóvenes con motos satélites que puedan dar mucho de sí, donde colocamos principalmente a Johann Zarco y a Jorge Martín.
Finalmente, la gran duda reside en el octocampeón del mundo Marc Márquez. El vencedor en MotoGP de los años 2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019 sigue arrastrando problemas físicos y vuelve a ser una incógnita para este 2022.
No hay duda de que analizando su palmarés, convendría seguirle muy de cerca y meterle, por lo menos, entre los aspirantes al título. Pero también es cierto que en el 2021 dejó mucho que desear en ciertos aspectos fundamentales para salir campeón, principalmente en la regularidad.
Eso sí, quizás parezca una de las opciones más viables para que gane uno de los nueve españoles que arrancarán en la parrilla este Mundial de MotoGP el próximo 6 de marzo:
Maverick Viñales
Aleix Espargaró
Pol Espargaró
Marc Márquez
Joan Mir
Álex Rins
Jorge Martín
Álex Márquez
Raúl Fernández
Más noticias sobre apuestas de deportes de motor
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.