Madrid y Barça encabezan la clasificación en una temporada en la que ambos equipos españoles están entre los máximos candidatos a un título que también optan el Milano, Olympiacos y CSKA.
Con un parón antes de afrontar el último tramo de la competición, la Euroliga tiene en los dos principales equipos españoles a sus máximas referencias en estos momentos. La duda es, ¿son los dos grandes favoritos al título?
Tras las dos últimas derrotas del Real Madrid, el Barcelona ha recuperado el liderato de la tabla y gracias a su marca de 20-5 espera acabar entre los dos primeros clasificados para tener un teórico camino hacia la Final Four sencillo.
A pesar de que ha habido bajas importantes, Sarunas Jasikevicius tiene una plantilla tan compensada que incluso sin poder contar durante un tiempo con dos jugadores capitales como son Cory Higgins y Nick Calathes ha seguido ganando mucho.
Además, la temporada pasada ya rozó el título y su proyecto tiene como objetivo prioritario coronarse por tercera vez en su historia.
Por todo ello es uno de los grandes favoritos, su único problema es su historia, ya que los azulgranas son un club que han llegado a ocho finales de la Euroliga y solo han ganado en dos.
Euroliga: El Barça recupera el liderato
Euroliga: El peor momento del Madrid para afrontar otro Clásico
Euroliga: Madrid y Barça no perdonan en casa
El Real Madrid es segundo y espera también confirmar próximamente su plaza entre los dos primeros clasificados. Empatado con el Barça a casi todo, solo pierde por un pequeño margen de puntos:
Barcelona | Estadísticas Euroliga | Real Madrid |
---|---|---|
25 | Partidos | 25 |
20 | Victorias | 20 |
2 | Derrotas | 2 |
2015 | Puntos a favor | 1957 |
1829 | Puntos en contra | 1785 |
186 | Diferencia de puntos | 172 |
El gran problema de esta temporada para los merengues está siendo la consistencia. Es un Madrid que va a arreones y de repente gana ocho jornadas seguidas, pero a su vez es capaz de perder tres duelos consecutivos ante rivales de nivel medio.
Aun así, es un firme candidato a la Final Four y una vez ahí, nadie sabe moverse mejor que el gran campeón histórico del torneo.
Posiblemente el único equipo que en cuanto a regularidad se refiere ha podido competir con el Madrid y el Barça hasta ahora es un Olimpia Milano que marcha tercero con un bagaje de 17-7. Es cierto que los italianos lo van a tener difícil para sobrepasar en la clasificación a los dos equipos españoles, pero la tercer plaza sí que parece accesible para ellos.
Además, siguen dando pasos hacia adelante en su trayectoria y como uno de los proyectos más ambiciosos del continente, esperan volver a disputar la Final Four por segunda temporada consecutiva. Después, a ver si pueden o no coronarse como campeones.
A partir de estos tres destacados equipos, vienen siete u ocho que, primero, pretenden pasar el corte del Top 8 y después, los de más arriba, pugnar por esa cuarta plaza que te da el factor campo en la primera eliminatoria de la Euroliga.
De todos esos equipos, posiblemente el CSKA de Moscú es el más temido por Madrid, Barça y Milano, ya que tiene potencia de plantilla, experiencia y a pesar de que ya ha perdido 10 partidos, en una Final Four las rachas se olvidan y no valen para nada.
El Olympiacos también parece otra opción plausible para llegar a la final de a cuatro, incluso el Zenit de San Petersburgo. Más difícil parece que sería ver competir por el título al Unics Kazán, Fenerbahçe o un Anadolu Efes que está siendo la gran decepción de la temporada.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones , límites de tiempo y exclusiones.