Ramos y Messi están empatados con 45 encuentros en lo alto de una tabla en la que Busquets, Piqué y Benzema buscan mejorar su posición.
En El Clásico de este fin de semana Sergio Busquets es posible que siga sumando partidos de este tipo. El de Badía aparece entre los jugadores con más enfrentamientos entre Real Madrid y FC Barcelona a sus espaldas. Pero ¿quién le supera?
El Clásico tiene a dos referencias como sus máximas figuras históricas con más Clásicos. Estos son Sergio Ramos y Lionel Messi, precisamente excapitanes de sendos equipos. Ambos aparecen en lo más alto de la tabla gracias a sus 45 encuentros ante el eterno rival.
El camera llegó a estas cifras disputando 31 partidos de LaLiga Santander, siete de la Copa del Rey, seis de la Supercopa de España y uno en la Champions League. Todos estos entre la temporada 2005-2006 y la 2020-2021 en la que se marchó del club blanco.
Por su parte, Messi alcanzó los 45 Clásicos gracias a sus 29 encuentros ligueros, ocho de la Copa, seis de Supercopa y dos en la máxima competición continental. El argentino logró estas cifras durante una temporada más que el sevillano, ya que su debut oficial con el Barça data de la campaña 2004-2005.
¿Quién ha ganado más Clásicos?
Así, con Ramos y Messi encabezando la clasificación con sus 45 Clásicos, tenemos una lista muy alargada de jugadores que comparten posiciones para completar el Top 10:
- 1. Sergio Ramos: 45
- 2. Lionel Messi: 45
- 3. Sergio Busquets: 43
- 4. Paco Gento: 42
- 4. Manolo Sanchís: 42
- 4. Xavi Hernández: 42
- 7. Gerard Piqué: 40
- 8. Andrés Iniesta: 38
- 8. Karim Benzema: 38
- 10. Fernando Hierro: 37
- 10. Raúl González: 37
- 10. Iker Casillas: 37
Aparte de los dos líderes, Busquets aparece en una tercera posición desde la que, jugando los dos Clásicos asegurados esta temporada, se colocaría también en el liderato de la clasificación. Además, su hubiera algún otro enfrentamiento ante el Madrid y Xavi decidiera ponerle en el campo, el actual capitán del Barça podría convertirse este curso en la máxima referencia de Cásicos disputados.
Por detrás vienen leyendas como Gento, Sanchís, Xavi o Iniesta, cerrando este Top 10 con tres merengues que marcaron una época en el Madrid (Hierro, Raúl y Casillas).
Entre medias, otros dos jugadores que siguen en activo y que todavía pueden mejorar sus puestos. Piqué parece que sí que podría jugar este primer Clásico, aunque podría ser el último para un central que empieza a tener muy cerca su salida, de la Ciudad Condal por lo menos. A Benzema sí que parece que le queda más tiempo y además de superar este domingo a Iniesta, empezará a acercarse a esa cuarta posición en la que perfectamente podría acabar su carrera (con 42 encuentros).
A partir de ahí, no tenemos más jugadores en activo, que continúen en uno de estos dos equipos, que hayan llegado a los 30 partidos ante el eterno rival, lo que supone que para que veamos a más futbolistas en estas plazas todavía tendrá que pasar bastante tiempo.
En contraposición, este domingo será el primer Clásico para muchos jugadores, aunque lo más probable es que no todos puedan debutar.
En el Real Madrid la duda está en si finalmente Antonio Rüdiger podrá o no estar tras su herida en la cabeza. Aparte, quien sí que tiene un puesto garantizado es un Aurélien Tchouaméni fijo en los esquemas de Carlo Ancelotti. Además, Andriy Lunin también podría jugar si Thibaut Courtois siguiera de baja.
En el Barça podrían tener bastantes más debuts oficiales para el Clásico. Raphinha Dias, Robert Lewandowski y un lateral izquierdo (Marcos Alonso o Alejandro Balde), por lo menos. Habrá dudas en ver si Jules Koundé puede llegar a tiempo tras su lesión y con un Frank Kessié cuyos minutos están contados por el momento. Más difícil, por no decir imposible, será que jueguen este partido tan especial otros fichajes como son Héctor Bellerín o Andreas Christensen, ambos baja parece que confirmada.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.