El Real Madrid comienza la defensa de un título que tratará de arrebatarle el Barça, mientras que Valencia y Baskonia se convierten en las únicas alternativas viables a dos equipos que han conquistado ocho de las últimas diez ediciones.
La temporada 2022/23 de la Liga Endesa llega con el Real Madrid Baloncesto y el Barça Basket en el centro de todas las miradas, ya que su superioridad respecto al resto de equipos invita a pensar en un nuevo duelo directo entre ambos equipos durante toda la campaña. El primer objetivo pasa por hacerse con el liderato para allanarse el camino en los playoffs hacia una hipotética final.
La temporada 2022/23 de la Liga Endesa arranca el miércoles 28 de septiembre, fecha en la que se disputará el primer partido de la jornada inaugural. La fase regular de la competición doméstica consta de 34 encuentros en un formato clásico de dos vueltas, que posteriormente darán paso a los playoffs.
Estas jornadas ligueras se disputarán normalmente durante los fines de semana, ya que entre semana se juegan los torneos europeos. Sin embargo, el calendario es muy apretado, así que tendremos algunas semanas donde se disputarán dos jornadas.
Los siete primeros clasificados en la primera vuelta pelearán por la Copa del Rey de Baloncesto junto al Joventut Badalona, que hará de anfitrión en este torneo y tiene asegurada una plaza. Finalmente, los ocho mejores al terminar esta temporada regular se clasificarán para disputar los playoffs, que tendrán el formato habitual de unos cuartos de final al mejor de tres partidos y tanto unas semifinales como una final al mejor de cinco.
La temporada 2022/23 de la Liga Endesa se podrá seguir a través de Movistar Plus+ que cuenta con los derechos para retransmitir todos los partidos de esta competición, la Euroliga y la Copa del Rey. Además, se podrá seguir toda la información acerca de esta competición doméstica en plataformas digitales especializadas.
Liga ACB - Baloncesto: Hornada de fichajes
Liga ACB - Baloncesto: Rudy también se queda
Liga ACB - Baloncesto: El campeón se renueva
El Real Madrid Baloncesto llega como gran favorito al título de la Liga Endesa en la temporada 2022/23, debido a que es el vigente campeón de la competición. Además, viene de conquistar la Supercopa de España de Baloncesto y alcanzar la final tanto en la pasada edición de la Copa del Rey como de la Euroliga.
El Barça Basket se posiciona como la principal alternativa, ya que entre ambos equipos se han repartido 10 de las últimas 12 ediciones de la ACB. Los azulgranas tienen una plantilla más competitiva, vienen de ganar la Copa del Rey y de perder contra su eterno rival tanto en la final de la Liga Endesa como en la final de la Supercopa de España.
Últimos ganadores de la Liga Endesa:
- 2021/22: Real Madrid Baloncesto
- 2020/21: Barça Basket
- 2019/20: Cazoo Baskonia
- 2018/19: Real Madrid Baloncesto
- 2017/18: Real Madrid Baloncesto
- 2016/17: Valencia Basket
- 2015/16: Real Madrid Baloncesto
- 2014/15: Real Madrid Baloncesto
Por otro lado, un escalón por debajo encontramos al Valencia Basket y al Cazoo Baskonia, que han sido los únicos capaces de plantarle cara a estos dos oponentes durante la última década. Los taronjas disputan también la Euroliga durante esta campaña, así que la acumulación de partidos de primer nivel podría pasarles factura en su objetivo de dar la sorpresa. Además, los vascos vienen de firmar un curso muy irregular, algo que también les resta opciones.
Finalmente, otros equipos como el Badalona, el Lenovo Tenerife o el BAXI Manresa han progresado mucho durante estos años más recientes, pero tan solo aspiran a pelear por una plaza en los playoffs. A partir de ahí, todos coinciden en que es muy difícil derrotar a los blancos o a los azulgranas en eliminatorias a tantos partidos con el factor cancha en contra.
Los equipos que históricamente han sido más laureados en la Liga Endesa coinciden en gran parte con los candidatos al título, ya que el Real Madrid cuenta con 36 trofeos en su vitrina. De hecho, los blancos han conquistado más de la mitad de las ediciones, sumando otros 13 subcampeonatos.
Por detrás, encontramos al Barça con una diferencia muy holgada respecto al resto de los equipos, ya que los culés han levantado este galardón en 19 ocasiones. Asimismo, han disputado otras 23 finales sin victoria, algo que les convierte con mucha diferencia en el club que más veces se ha quedado a las puertas del título.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.