Este martes se conocerá al primer finalista del, con el Chelsea como principal candidato, a la espera de que al día siguiente el Liverpool y el Arsenal disputen la ida de su cruce.
Mientras uno de los duelos de semifinales de la EFL Cup ya está muy encarrilado tras el triunfo por 2-0 que obtuvo el Chelsea ante el Tottenham en Stamford Bridge, el otro cruce entre el Liverpool y el Arsenal ni siquiera ha comenzado porque la icita en el Emirates tuvo que aplazarse al 20 de enero. Para cuando ambos equipos se enfrenten el miércoles en Anfield, ya se sabrá el rival que les espera en la final de Wembley.
Los goles de Kai Havertz y Benjamin Davies (en propia meta) durante la primera mitad de la ida en Stamford Bridge pusieron muy cuesta arriba las opciones del Tottenham de disputar la final de la EFL Cup por segundo año consecutivo. Los de Antonio Conte todavía disponen de una oportunidad para darle la vuelta al marcador en su estadio, pero la estadística no está de su lado.
Es cierto que el Tottenham ha firmado seis victorias y un empate en los siete últimos partidos que ha jugado en su estadio ante clubes ingleses, y que cuatro de esos triunfos han sido con un margen de dos goles. El problema en esta ocasión es que se enfrenta a uno de los rivales más duros de roer actualmente en Europa.
El Chelsea solo ha perdido uno de sus 23 últimos partidos oficiales y las tres únicas derrotas cosechadas esta temporada fueron por un solo gol de margen, por lo que le vale cualquiera de los resultados firmados durante el presente curso para garantizarse un puesto en la final. Por si fuera poco, el derbi disputado en el Tottenham Hotspur Stadium el pasado septiembre ya acabó con un contundente 0-3.
Fútbol: El Arsenal, el primero en caerse
Fútbol: La Copa Africana, un problema para el Liverpool
Fútbol: Sin sorpresas en la EFL Cup
Conte deberá prescindir de los lesionados Cristian Romero, Son Heung-Min y Eric Dier, mientras que la presencia de Steven Bergwijn está en duda. Por su parte, Thomas Tuchel está sin Édouard Mendy (convocado con Senegal), Reece James, Trevoh Chalobah y Ben Chilwell. Tanto N’Golo Kanté como Thiago Silva ya están disponibles, pero su falta de rodaje complica su presencia en el once inicial.
Cuando ambos equipos se cruzaron el 20 de noviembre en Anfield, el Liverpool arrolló al Arsenal con un 4-0. Además, la visita más reciente de los reds al Emirates acabó con un 0-3 en el marcador. Ante esos precedentes, cabría pensar que los de Jürgen Klopp lo tiene fácil para encarrilar este jueves su pase a la final de la EFL Cup, pero lo cierto es que no pueden confiarse lo más mínimo.
Para empezar, el Liverpool solo ha ganado en el tiempo reglamentario uno de sus cinco últimos partidos y fue el del pasado domingo ante el débil Shrewsbury Town en la FA Cup. Además, entre sus ausencias para este duelo destacan las de los convocados para la Copa Africana: Mohamed Salah, Sadio Mané y Naby Keïta.
Los compromisos internacionales también afectarán al Arsenal, con las bajas de Pierre-Emerick Aubameyang, Mohamed Elneny, Nicolas Pépé o Thomas Partey, y la reciente derrota en la FA Cup ante el Nottingham Forest tampoco ayuda a los gunners en términos anímicos. Sin embargo, el equipo dirigido por Mikel Arteta ganó cinco de sus seis partidos anteriores al del pasado domingo, mostrando una enorme eficacia ofensiva con 14 goles anotados en esos cinco triunfos, sin olvidar que el día 1 de enero puso contra las cuerdas al Manchester City pese a jugar con un hombre menos durante la última media hora de partido.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.